Archivo de la categoría: Primeros Platos

PATATAS A LO POBRE

INGREDIENTES

NGREDIENTES

2 Patatas
1 Cebolla mediana
6 Dientes de Ajo
1 Ramita de Romero
2 Hojas de Laurel
1 Pimiento Verde Italiano
50 gr de Avellanas Tostadas
2 Dedos de Vaso de Vino Blanco
2 Dedos de Vaso de Agua
1 Cucharada Repleta de Perejil Seco
1 Cucharada de Pimentón Rojo Dulce
Agua para cocer
Sal
Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo, para hacer estas ricas patatas a lo pobre vamos a proceder de la siguiente manera;

para empezar pondremos una cebolla cortada en Juliana a freír en seis cucharadas de aceite, mientras tanto se va friendo a fuego lento, vamos a pelar seis ajos enteros y los añadimos a la sartén, también añadiremos una ramita de Romero y un par de hojas de laurel.

Siguiendo la cocción ahora añadiremos un pimiento verde italiano cortado a trocitos, es también el momento de que caiga la sal y vamos a mezclar todos estos ingredientes bien mezclados y dejaremos que se vayan cociendo a fuego lento.

A continuación lavaremos bien lavadas cuatro patatas, porque las vamos a utilizar con piel y las cortamos en rodajas finas.

En la sartén tenemos la cebolla que ha estado pochando media hora aproximadamente y ahora añadiremos estas patatas que hemos cortado a rodajas, en el caso de hoy he cortado solo dos patatas a rodajas que para dos personas ya es suficiente , mezclaremos bien las patatas con los demás ingredientes para que se vayan juntando los Sabores y ahora sí a fuego lento dejaremos que se vaya en friendo las patatas junto con el resto de ingredientes unos 5 minutos .

Mientras tanto , vamos a hacer una picada que nos va a servir para condimentar este plato al final.

Primero pondremos dos dedos de vaso de vino blanco, dos dedos de vaso de agua a continuación añadimos una cucharada repleta de perejil seco , agregamos también 50 G de avellanas tostada, s recuperaremos los cinco ajos que teníamos en la sartén y también los añadimos para hacer la picada y trituramos todos estos ingredientes.

Pasados los 5 minutos de freír las patatas añadiremos la picada al cazo, enjuagamos el bote de la picada con dos dedos de agua y una cucharada repleta de pimentón dulce rojo lo añadimos a la sartén , mezclamos bien mezclado una vez bien mezclado sería el momento de probar cómo está de sal, seguidamente rectificamos de sal mezclaremos bien y dejaremos cocer hasta que las patatas estén cocidas .

En caso de faltarnos un poco de agua podemos añadir un poco de agua y rectificar de sal . Y cocineras y cocineros del mundo ya estarán listas y preparadas estas ricas patatas a lo pobre. Espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad, un saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

ARROZ NEGRO

RECETA PARA 2 PERSONAS

INGREDIENTES

200 gr de Arroz
1 Sepia mediana o 2 de pequeñas
1 Cebolla Mediana
1 Pimiento Verde Italiano, o un trozo de otro tipo de pimiento verde
2 Gambas Lagostineras
1 kg de Mejillones
200 gr de Tomate triturado Natural
1 Dedo de vaso de Vino Blanco
Tinta de Sepia o Calamar
Sal
Pimienta
Aceite

PARA LA PICADA

2 Ajos
1 Cucharada repleta de Perejil Seco
1 Dedo de Vaso de vino Blanco
6 Cucharadas de Aceite de Oliva
Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico arroz negro vamos a proceder de la siguiente manera:

en una paella para dos personas vamos a poner un poco de aceite y vamos a marcar dos gambas por los dos lados con un poquito de sal y un poquito de pimienta marcamos por un lado y a continuación marcaremos por el otro lado y una vez marcadas las vamos a reservar.

Ahora en este mismo aceite le he puesto un poquito más vamos a freír una sepias, ya sea una sepa grande o dos medianas, que las he cortado a trozos pequeños, para encontrar los trozos bien pequeños cuando lo estamos comiendo y empezaremos a fuego fuerte y 2 minutos y bajamos al mínimo.

Ahora ya han pasado 5 minutos que se va cociendo esta sepia nos ha quedado ya simplemente en la paella el aceite que hemos puesto de inicio , se ha absorbido toda la agua de la misma sepia hace, por lo tanto, ahora ya podemos poner una cebolla mediana rallada.

Cuando esta cebolla nos coja un poquito de color añadiremos medio pimiento verde , bien cortadito a trocitos pequeños, mezclamos bien y dejamos cocer todo a fuego lento.

En este caso se ha absorbido mucho el aceite por lo tanto tengo que ponerle un poquito más de aceite porque se está quedando la cebolla muy seca .

Ahora es un momento para añadirle un poquito de sal y dejar que siga la cocción. Mientras tanto, en el recipiente con un litro de agua y bastante sal vamos a abrir un kilo de mejillones, que nos va a servir para decorar al mismo tiempo nos va a servir este caldo para cocer el arroz.

Volvemos a la paella han pasado unos 20 minutos desde que hemos puesto el pimiento verde y ahora añadiremos unos 200 gr de tomate triturado natural, mezclamos bien y dejamos a fuego lento.

Cuando veamos que a fuego lento se ha absorbido todo el líquido de este tomate, que han pasado unos 10 minutos ahora vamos a añadir un dedo de vaso de vino blanco y dejaremos la cocción también lento.

Pasados unos 5 minutos vemos otra vez que se ha absorbido ya todo el líquido y ahora ya es el momento de añadirle 200 gr de arroz , en este caso contamos 100 g para cada persona , que ya es una buena cantidad.

Mezclaremos bien el arroz con todo el sofrito y dejaremos rehogar a fuego lento durante un par de minutos, de esta manera todos los ingredientes se van amistando . Pasado este par de minutos ahora sería el instante preciso donde tenemos que tirar la tinta de calamar, una vez tengamos la tinta de calamar ya en la paella mezclaremos de nuevo otra vez para que esta tinta se reparta uniformemente.

A continuación pondremos el caldo de los mejillones, cubriremos este arroz con el caldo y empezaremos 4 o 5 minutos a fuego fuerte, pasados estos 5 minutos bajaremos el fuego al mínimo y a medida que el arroz nos vaya pidiendo más agua iremos añadiendo más agua. Me refiero al agua de los mejillones, mientras tanto, se está cociendo el arroz vamos a hacer una picada.

Un par de ajos, una cucharada repleta de perejil seco, un dedo de vaso de vino blanco y unas seis cucharadas de aceite de oliva, añadiremos también un poquito de sal y trituramos.

Volviendo la paella han pasado 20 minutos y ahora vamos a añadir esta picada que hemos hecho mezclamos con cariño .
Han pasado unos 22 minutos desde que ha empezado a hervir el arroz , ahora vamos a decorarlo, iremos añadiendo los mejillones de los cuales hemos hecho el caldo, en este caso son mejillones franceses y pondremos también el par de gambas que hemos marcado al principio.

Un par de minutos más para que estos elementos nos cojan calor y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listo y preparado este rico arroz negro.
Espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad , un saludo .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

i

COLIFLOR GUISADA

INGREDIENTES
1 Cebolleta Grande
1 Trozo de Pimiento Verde
1 Coliflor
Tomate Rayado
200 gr de Bacón
Agua
1 Cucharadita de Pimentón Dulce
Sal
Aceite

PICADA
3 Ajos
Perejil Fresco
20 Avellanas
1 Cucharadita de Pimentón Dulce
1/2 Vaso de Vino

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica coliflor guisada vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar vamos a rallar una cebolleta de un tamaño grande. esta receta nos dará bien para cuatro personas , una vez rayada la pasaremos a un cazo con unas 5 cucharadas de aceite caliente y a fuego medio vamos rehogando esta cebolla.

Pasados unos 10 minutos esta cebolla ya habrá perdido volumen y ahora será el momento de añadir un trozo de pimiento rojo cortado a trocitos, añadiremos un poco de sal y mezclamos bien y ahora dejamos cocer a fuego lento fuego suave.

Pasados 5 minutos más añadiremos medio tomate rallado , aquí tenemos como unas 6 cucharadas de tomate, mezclaremos bien y que siga la cocción a fuego lento .

Han pasado 10 minutos más y ahora vamos a añadir hasta 200 gramos de bacón cortado a trocitos, volvemos a mezclar y dejaremos a fuego lento que esté bacón vaya dejando su aroma.

Mientras tanto, esto se va cociendo Vamos a cortar una coliflor y la vamos a cortar arbolitos pequeños.

Han pasado 10 minutos con el bacón en el cazo y ahora añadiremos estos arbolitos de la coliflor al cazo, mezclaremos bien para que se junten los sabores y una vez bien mezclado los semi cubriremos de agua, una vez puesta el agua añadiremos una cucharadita de pimentón Dulce, volvemos a mezclar , rectificamos un poquito de agua.

Al igual rectificamos de sal , mezclamos bien y dejamos cocer a fuego lento, ahora aparte, mientras tanto, vamos a hacer una picada con tres ajos, añadiremos también un ramillete de perejil y una cucharadita de pimentón dulce, añadiremos también unas 20 avellanas y me dio vasito de vino, añado un poquito de agua para que haya más líquido y trituramos bien todos estos ingredientes, una vez triturados los vamos a pasar al cazo.

Mezclaremos bien y dejaremos cocer 5 minutos más y cocineras y cocineros del mundo, pasados estos cinco minutos ya tendremos listo y preparado este rico guiso de coliflor.
Espero que esta sencilla buena y barata receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

PAPAS VIUDAS

RECETA para 2 personas

INGREDIENTES

1 Cebolla Morada ( en este caso, puedes utilizar la que más te guste ) 175 gr de Pimiento Rojo 4 Ajos 1 Ramillete de Hierbas Aromáticas 1 Tomate de 360 gr Azúcar 1 Cucharadita repleta de Pimentón Dulce 1 Cucharadita repleta de Orégano 1/2 Vaso de Vino Blanco 2 Huevos 2 Tiras de Panceta 4 Patatas Grandes Perejil Seco Agua Aceite Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estas ricas patatas viudas vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar tendremos una cebolla morada, en este caso que la vamos a trocear y la vamos a freír con un poco de aceite en un cazo, añadiremos un poquito de sal, mezclaremos bien dejaremos a fuego lento que se vaya friendo.

Mientras tenemos la cebolla en el cazo que se va friendo vamos a buscar un trocito de pimiento rojo, que también lo vamos a trocear y una vez troceado lo añadimos al cazo, rectificamos un poco de sal y mezclaremos bien todos estos ingredientes y dejaremos a fuego lento que se vaya cociendo.

Ahora pelaremos cuatro ajos y los pondremos enteros al cazo, mezclaremos otra vez para que se junten todos los sabores y el próximo ingrediente que vamos a añadir es un ramillete de hierbas aromáticas .

Sigue la cocción a fuego lento y ahora buscaremos un tomate para rallar, en este caso es un tomate de 358 gramos que lo vamos a rallar .

Ahora ya han pasado 15 minutos desde que hemos puesto el ramillete de hierbas aromáticas y añadimos el tomate que hemos rayado rectificamos un poco de sal y también añadiremos un poquito de azúcar para neutralizar el ácido del tomate.

El próximo ingrediente que vamos a añadir será una cucharadita repleta de pimentón dulce y a continuación una cucharadita repleta de orégano, mezclamos bien y dejaremos cocer a fuego lento que este tomate se nos vaya cociendo bien.

Cuando el tomate ya ha quedado más concentrado ahora añadiremos hasta medio vaso de vino blanco, volvemos a mezclar y dejaremos cocer a fuego lento que este vino se vaya evaporando .

Mientras tanto, aparte vamos a hervir dos huevos, para hacer dos huevos duros, estos huevos nos van a servir de acompañamiento.

Ya han pasado unos 8 minutos el vino ya se ha evaporado en gran cantidad, ahora sacaremos el ramillete de hierbas aromáticas, añadiremos un vaso de agua y vamos a triturar todos estos ingredientes, bien triturados, esto lo hago fuera del fuego .

Una vez ya bien triturado lo volveremos al fuego, le añadiremos de nuevo el ramillete de hierbas aromáticas y ahora es el momento de añadir hasta cuatro patatas peladas y cortadas a trozos , mezclaremos bien y dejaremos a fuego medio que estas patatas se vayan cociendo. Tenemos que mirar que no nos falte agua para tener una buena cocción, probaremos y rectificaremos de sal.

Dejaremos tapado para que siga la cocción, ahora aparte vamos a freír unos Trozos de panceta que nos van a servir también para decoración, los vamos a dorar por ambos lados y los reservamos.

Llevamos unos 12 minutos de cocción de las patatas y ahora añadimos un buen puñadito de perejil seco, mezclaremos bien y ya podemos dejar que estas patatas se acaben de cocer.

Una vez ya las tengamos cocidas, cocineras y cocineros del mundo o ya tendremos listas y preparadas estas ricas patatas viudas, espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad.

Un Saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

PASTA CON ATUN

RECETA para 2 personas

INGREDIENTES

2 Latas pequeñas de Atún
200 gr de Pasta
2 Cebollas Grandes
1 Trozo de Pimiento Verde
1 Cucharadita de Pimentón Dulce
1/4 De Vaso de Vino Blanco
1 Ramito de Perejil Fresco
2/3 Ajos
Aceite
Sal
Agua

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica pasta con atún procederemos de la siguiente manera:

para empezar tenemos dos cebollas grandes, estas dos cebollas las vamos a triturar, las vamos a picar con un picador pero sin que nos hagan agua, sin que no salgan líquidos. Las picaremos que queden bien picadas pero sin que nos hagan líquido.

Una vez ya las tengamos trituradas, las pasaremos a un cazo con cuatro cucharadas de aceite caliente y el primer minuto lo dejaremos a fuego fuerte, removiendo constantemente y pasado este minuto ya pasaremos el cazo al fuego más lento que tengamos, de esta manera intentamos reducir considerablemente el volumen de la cebolla y que se nos vaya caramelizando.

Han pasado 45 minutos, la cebolla ha disminuido considerablemente y ahora le añado un pimiento verde, con un poquito de sal , mezclaremos bien estos dos ingredientes y dejaremos seguir cociendo a fuego lento . Pasado un par de minutos añadiremos dos ajos bien cortados a trozos.

Mientras tanto, seguiré la cocción a fuego lento, vamos a cortar un ramito de perejil fresco y este perejil cortado lo añadiremos al cazo, mezclamos bien todos estos ingredientes y ahora al cazo le vamos a añadir el aceite de oliva de una de las latas que pondremos de atún, de unas latas de estas pequeñitas y este atún lo reservamos.

Ahora vamos a dejar freír con este aceite del atún un par de minutos a fuego lento, pasado este tiempo añadiremos un cuarto de vaso de vino blanco , mezclaremos y lo dejaremos cocer a fuego lento dos minutos más y el siguiente ingrediente que vamos a añadir será una cucharadita repleta de pimentón dulce.

Ahora añadiremos 200 gramos de pasta, en este caso son espirales de colores, mezclaremos bien, el peso de la pasta vienen a ser en crudo de 80 – 100 gramos por personas.

Seguidamente cubriremos ligeramente la pasta con agua , mezclaremos de nuevo y dejaremos hervir a fuego medio rectificando de sal.

Pasados unos minutos ya podemos ver que nos falta más líquido, añadiremos un poquito más de agua y añadiremos también un poquito más de sal y dejaremos que siga la cocción.

Ya han pasado unos 10 minutos de cocción de la pasta ya encuentro que está en su punto, le añado dos latas de atún de estas pequeñitas, mezclamos bien y cocineras y cocineros del mundo, ya podemos parar el fuego porque ya tendremos lista esta pasta con atún.
En este caso he utilizado estos espirales, pero tú puedes utilizar el que más te guste, la pasta que más te guste.

Espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad, un saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

PASTA A LA GENOVESE

RECETA para 2 personas

INGREDIENTES

375 gr de Ternera
2 Cebollas Grandes
3 Zanahorias Medianas
3 Ramas medianas de Apio
250gr de Pasta Fresca
2 Hojas de Laurel
Agua para la cocción de la pasta
Aceite
Sal
Pimienta

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica pasta fresca a la genovese procederemos de la siguiente manera :

para empezar vamos a cortar en finas tiras 375 gramos de ternera , seguidamente en un cazo con 5 cucharadas de aceite caliente añadimos la ternera y la salteamos hasta que se nos dore un poquito.

Una vez dorada bajamos el fuego y ahora vamos a buscar dos cebollas que vamos a cortar a gusto, es igual, cortamos a trozos pequeñitos, desmigamos esta cebolla para cuando la pongamos al cazo tenga una más rápida cocción y ya seguidamente la podremos añadir al cazo junto con la ternera, añadimos un poco de sal, mezclamos estos dos ingredientes. Mientras mezclamos tendremos el fuego fuerte y pasado un minutito lo bajamos al mínimo.

A continuación vamos a cortar finamente tres zanahorias medianas, una vez cortadas las pasaremos al cazo, seguidamente vamos a cortar también finamente tres ramas pequeñas de brócoli y como no, al cazo . Toca ahora rectificar un poco de sal , añadiremos dos hojas de laurel, añadimos también si nos gusta un poco de pimienta negra.

Ahora se trata de mezclar todos estos ingredientes de nuevo y ahora en mi caso lo he dejado a fuego mínimo que tengo en la cocina una hora y media, como no , de vez en cuando vamos mezclando.

Pasada esta hora y media he añadido tres cuartos de vaso de vino blanco, mezclaremos bien y dejaremos cocer a fuego suave 45 minutos más.

Llegando al final rectificamos en su caso de sal y ahora ya podemos cocer la pasta fresca, en este caso El fabricante indica una cocción de 3 minutos.
Antes de mezclar la carne con la pasta, retiraremos 4 cucharadas de la carne, ahora sí mezclamos la carne con la pasta y ahora al servir la pasta añadiremos un poquito más de carne de la que hemos retirado anteriormente, ahora por encima le rayamos un poco de queso parmesano.

Y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos lista y preparada esta rica pasta fresca a las genoveses, espero como siempre que esta receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

COLIFLOR EN SARTEN

RECETA para 2 personas

INGREDIENTES

200 gr de Coliflor
4 Cebollas Pequeñas
1 Pack de Verduras para hacer un caldo de Verduras
Ajos
1 Tomate
1 Manojo de Espárragos Verdes
Sal
Pimienta
Aceite
Perejil Seco
Agua

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica coliflor a la sartén o con sartén procederemos de la siguiente manera:

para empezar necesitamos el típico pack de verduras para hacer un caldo de verduras, vamos limpiando estas verduras y las añadiremos a unos 3 litros de agua y dejaremos a fuego medio que todo esto nos dé su resultado, añadiremos un poquito de sal tapamos y que vaya cociendo.

Mientras tanto, vamos a pelar y a triturar cuatro cebolletas pequeñas o medianas , el triturado de estas cebolletas va a ser de manera que no nos haga agua, no nos pasemos triturando , si preferís cortarlo finamente y bien pequeñito también se puede cortar con un cuchillo .

Ahora en una sartén amplia añadiremos 4 cucharadas de aceite y al mismo tiempo añadimos la cebolla que hemos picado, le ponemos un poquito de sal mezclamos bien y a fuego bajo dejamos que esta cebolla se vaya cociendo poco a poco.

Mientras tanto, con un rallador rallamos un tomate, este tomate lo reservamos , seguidamente vamos a por la artista principal de esta receta.
Primeramente sacaremos las hojas verdes y seguidamente cortaremos a trozos pequeños los arbolitos que la misma coliflor nos da . Ahora cada arbolito que tengamos lo vamos a cortar en finas láminas, una vez cortada o antes esta coliflor la podemos lavar bien lavada.

Mientras tanto, a fuego medio se nos va haciendo fuego medio bajo, se nos va haciendo se nos va dorando, se nos va reduciendo la cebolla.

Una vez ya la tengamos a nuestro gusto doradita reducida añadiremos el tomate que hemos rallado anteriormente, añadiremos un poquito de sal y también podemos añadir un poco de pimienta, mezclamos bien y a fuego lento a fuego bajo dejamos que se vayan cociendo estos ingredientes.

Aprovecharemos para hacer nuestra presentación, una decoración , tendremos unos espárragos verdes que vamos a cortar los tallos más frescos, cortaremos también finamente un poquito del tallo más duro para añadirlo a la cocción con la cebolla y el tomate , mezclaremos de nuevo estos ingredientes.

Ahora ya ha pasado unos 15 minutos, ya tenemos el tomate bastante reducido y será el momento de añadir la coliflor que hemos cortado finamente, el siguiente paso será cubrir esta coliflor con el caldo de verduras que estamos haciendo, mezclamos todo el contenido de esta sartén para que se mezclen los sabores , rectificamos de sal y dejaremos cocer a fuego lento durante unos 10 minutos.

Mientras se nos va cociendo esta coliflor vamos a hacer una picada con parte de la zanahoria, dos trocitos de la zanahoria del caldo, un poquito de col y tres dientes de ajo picados, todo esto lo vamos a picar y en su momento lo pasaremos a la sartén .

Ahora vamos a preparar la decoración, en una sartén vamos a poner un par de ajos y seguidamente los vamos a freír un poquito y antes de que se doren mucho añadiremos las cabezas de espárrago que habíamos cortado, a fuego lento dejaremos que se vayan cociendo, añadiremos un poquito de sal también

y ahora volveremos a la picada que habíamos dejado pendiente, aquí pondremos un poquito de caldo de las verduras que tenían que tenemos reservado, aún tenemos un poquito lo trituramos bien triturado todo y está picada la pondremos cuando ya pasen los 10 minutos de hervir la coliflor .

Lo pondremos con la coliflor y dejaremos cocer, mezclaremos bien y dejaremos cocer todo esto durante unos 5 minutos más. Ya finalmente bautizamos la sartén con un poco de perejil seco picado , añadiremos el aceite de freír los espárragos, mezclamos por última vez y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listo y preparada esta rica coliflor a la sartén.

Espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

ARROZ NEGRO CON SALSA DE SOJA OSCURA

RECETA para 2 personas

INGREDIENTES

350 gr de Carne de Ternera
2 Cebollas Medianas
2 Cucharadas de Salsa de Soja
1 Cucharadita de Bicarbonato
100 gr de Pimiento Verde
1 Taza de Arroz
2 Tazas de Agua
5 Cucharadas de Salsa de soja Oscura
Aceite
Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico arroz negro con salsa de soja procederemos de la siguiente manera :

para empezar vamos a cortar finamente dos cebollas medianas, esta receta está pensada para dos personas, mezclaremos bien para que se separen las capas de la cebolla.

Pasaremos esta cebolla a un cazo con 6 cucharadas de aceite caliente, mantendremos el fuego al máximo durante 2 minutos, mezclando continuamente y pasado de estos dos minutos cogeremos el cazo lo pasaremos al fuego más pequeño que tengamos y lo pondremos al mínimo y así dejaremos la cebolla que se vaya caramelizando .

Mientras tanto, tenemos 350 gramos de ternera que vamos a cortar a finos trozos pequeños, una vez tengamos cortada toda la ternera la pasamos a un bol y aquí le vamos a añadir una cucharadita repleta de bicarbonato sódico , esto lo que nos va a hacer es la ternera va a ser mucho más tierna, mezclaremos bien y seguidamente añadiremos hasta 2 cucharadas repletas de salsa de soja, volvemos a mezclar y reservaremos en el refrigerador.

Podemos ver que la cebolla a fuego lento va disminuyendo su volumen.

Mientras tanto, vamos a cocer el arroz, pondremos una taza de arroz por dos tazas de agua, añadiremos un poco de sal, mezclaremos bien y dejaremos a fuego fuerte hasta que empiece a hervir, una vez empiezan a hervir bajaremos el fuego al mínimo y dejaremos cocer hasta que el arroz ya esté cocido.

Pasa el tiempo y nos fijamos otra vez con la cebolla y vemos que ha disminuido considerablemente, con una pala de madera miramos de aplastarla un poco para desmenuzarla y aquí añadiremos un poco de sal.

Ha pasado ya una hora aproximadamente que hemos empezado a cocer la cebolla y vemos que ha disminuido considerablemente, ha cogido un toque dorado que es lo que también buscábamos, separamos el aceite de la cebolla o la cebolla del aceite como queráis.

Ahora con parte de este aceite vamos a freír un trozo de pimiento verde, unos 100 gramos de pimiento verde cortado a trozos pequeñitos .

Dos minutos friendo este pimiento verde y ahora añadiremos la carne de ternera que teníamos reservada, esta carne de ternera ha estado aproximadamente macerándose en el refrigerador durante una hora.

Vamos a dorarla un tanto junto que los pimiento verde y una vez ya la tengamos dorado a gusto añadiremos la cebolla que habíamos colado del aceite anteriormente estas operaciones las hacemos ya a fuego bajo, cuando ya lo tengamos todo bien mezclado vamos añadiendo el arroz cocido. Añadiremos Este arroz poco a poco y vamos mezclando suavemente.

Y ahora será el momento de añadirle 4 o 5 cucharadas de salsa de soja oscura , es una salsa de soja que venden que es más espesa y más oscura, si nos gusta que quede más oscuro podemos añadirle más o si nos gusta que no quede tanto pues podemos añadirle menos.

Y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos lista y preparada para servir esta rica arroz con salsa de soja oscura , espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

RECETA CON ZANAHORIA

INGREDIENTES

250 gr de Zanahorias
130 gr de Maicena
2 Cucharadas de Harina Común
250 gr de Champiñones
Salsa de soja
1 Cucharada de ketchup
3 Ajos
Perejil
Sal
Pimienta
Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo hoy vamos a preparar una rica receta con zanahorias;

para empezar he cogido unos 250 gramos aproximadamente de zanahorias sin pelar , las he pelado y las he puesto a hervir con un poquito de sal. Hirviendo unos 15 minutos nos aseguramos de que están bien tiernas

Las pasamos a un bol sin nada de líquido y ahora se trata con el utensilio que nos vaya mejor las aplastamos, las vamos a dejar que pierdan calor la reservamos .
Mientras tanto, en una sartén con un poco de aceite pondremos tres ajos cortados a trocitos, los doraremos y una vez estén dorados añadiremos una bandeja de champiñones laminados, los cuales le pondremos un poquito de sal y un poquito de pimienta y para empezar a fuego rápido a fuego fuerte para después pierdan líquido que llevan, tres minutos dejaremos fuego lento, que vayan dorándose

Mientras se terminan de dorar volveremos con las zanahorias y ahora necesitamos 130 aproximadamente gramos de maicena que vamos a mezclar con la zanahoria, una vez bien mezclada la vamos a trabajar un poco con las manos , de esta manera encontraremos la masa que estamos buscando.

Una vez ya la tengamos bien mezclada, añadiremos ahora hasta dos cucharadas de harina común y volveremos a mezclar, ahora ya tenemos la masa que nos interesa. Ahora tenemos que poner agua a hervir y mientras está hirviendo vamos a hacer de esta masa unas bolitas, les hacemos un agujerito en medio, para que quede más Cookie y vamos haciendo bolitas y las vamos a hervir, es cuestión de hervir estas bolitas durante unos cincos minutos y pasados estos 5 minutos ya las podemos colar.

Las colaremos y las pasaremos a un recipiente con agua fría para que de esta manera nos pierdan calor.

Volviendo a los champiñones que los tenemos a fuego lento, ahora le vamos a añadir hasta 4 cucharadas de salsa de soja, también le añadiremos una cucharada repleta de ketchup, mezclaremos bien para que se repartan los sabores y seguidamente ya podremos añadir la pasta de zanahoria que hemos fabricado anteriormente .
A fuego lento haremos que coja calor todo otra vez, mezclamos bien con suavidad y cocineras y cocineros del mundo después de todo nos ha salido una rica receta.

Espero como siempre que esta receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

GARBANZOS CON BACALAO

INGREDIENTES

500 gr de Garbanzos de buena calidad
400 gr de Bacalao al punto de Sal
Cebolla
Pimiento rojo
Pimiento verde
Ajos
Laurel
Cebollin
Pimentón dulce
Agua de buena Calidad
Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo hoy vamos a hacer unos ricos garbanzos estofados con bacalao, que vamos a tardar hasta tres días desde que empezamos hasta que los comemos:

el primer día por la noche vamos a empezar a remojar los garbanzos, importante, remojarlos con una agua de buena calidad.

NOTA : Como los voy a hervir 40 minutos, preparo mayor cantidad para de esta manera guardar unos cuantos y poderlos congelar para otras oportunidades.

Al día siguiente, vamos a cocerlos, para ello pondremos en el mismo cazo de remojo , primero un ajo, un poco de sal , una hoja de laurel un poco de pimiento rojo.

Los tendremos en olla a presión durante 35-40 minutos a partir de qué sirva, dato importante es que el agua de cocción de los garbanzos es la misma que hemos utilizado para remojarlos . Ya han pasado 37 minutos exactamente y ya tenemos cocidos y bien cocidos estos garbanzos, ahora aparte vamos a preparar como vestirlos: en una sartén con aceite caliente vamos a añadir hasta 400 gramos de bacalao cortado a trozos.

A fuego lento vamos dejando que este se vaya friendo , lo vamos a freír por todos sus lados y cuando esté a nuestro gusto lo retiramos y reservamos.

Seguidamente en este mismo aceite vamos a añadir dos ajos bien picados y uno entero, a fuego lento dejaremos que coja un poquito de color.

Cuando ya tenga este color, añadiremos hasta media cebolla cortada a trozos, un trozo de pimiento verde cortado a trozos y un trozo y un trozo de pimiento rojo también cortado a trozos. Añadiremos aquí un poquito de sal, mezclamos bien y a fuego lento dejamos que se vaya esto cociendo. Pasados unos 10 minutos ya tenemos todas estas verduras bien pochadas y ahora las aplastamos con algún utensilio para sacar todos jugos.

Dejaremos cocer unos 3-4 minutos más y ya le podremos añadir un vaso entero del caldo de cocción de los garbanzos junto mezclado con una cucharada de pimentón dulce, mezclaremos bien para que se repartan los sabores y de todos los garbanzos que hemos cocido cogeremos unos 300 gramos, porque esta receta será para dos personas.

Los vamos a añadir a la cocción, mezclamos bien, dejamos hervir durante unos minutos, mientras está hirviendo añadiremos una cucharada entera de ciboulette cortado a trozos pequeños y seguidamente ya podremos añadir el bacalao que teníamos reservado.

Dejaremos hervir un par de minutos más y ya podremos parar el fuego, mi recomendación es que estos garbanzos ahora pierdan calor los pongamos en el refrigerador y los vamos a comer al día siguiente, de esta manera todos los ingredientes han potenciado su sabor y quedan unos garbanzos estofados con bacalao excelentes.

Espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE