Archivo de la categoría: Postres

CREMA DE LIMON

INGREDIENTES

INGREDIENTES

300 ml de Nata para Montar
60 gr de Azúcar
1 Limón

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica crema fría de limón vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar necesitamos 60 gr de azúcar y estos 60 gr de azúcar los vamos a pasar a un cazo, a continuación pesamos hasta 300 ml de nata para montar y esta Nata la adjuntamos junto con el azúcar en el cazo.

Ahora encendemos el fuego al mínimo y vamos mezclando para que el azúcar se vaya disolviendo, mientras esta Nata se nos va calentando vamos a exprimir un limón.

Hemos exprimido un limón entero, también vamos a rayar un poco la piel del limón, así tendremos un poco de ralladura de limón que nos servirá para decorar o para que también nos dé más gusto de limón.

Volviendo al cazo, la Nata ya está hirviendo, ahora es el momento de Mezclar un poquito más para que el azúcar se acabe de disolver y pararemos el fuego.

Ya una vez con el fuego parado añadimos la ralladura de limón y a continuación añadiremos poco a poco el zumo del limón exprimido.

Esta operación la hacemos ya con el fuego parado, vamos mezclando y podemos ver como la Nata se nos va espesando. Si queremos hacer más cantidad es simplemente doblar las medidas, y ya podremos pasar esta crema a los envases definitivos donde los queremos poner.

En este caso he jugado con diferentes medidas para tener un presentación más bonita y ahora lo decoro con churritos de chocolate o también se podría decorar con un poquito de ralladura de limón o dejar ir vuestra imaginación.

Ahora es cuestión de dejar en la en el refrigerador y podéis ver Cómo ha quedado al día siguiente, tiene una textura bien espesa .

Y así de fácil hemos hecho esta rica crema fría de limón, cocineras y cocineros del mundo espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

GELATINA CON PLATANO Y FRESA

INGREDIENTES

500 gr de Fresas
3 Plátanos de 400 gr aproximadamente con piel
Azúcar
10 Hojas de Gelatina de 1.66 gr aprox. cada hoja
Agua

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo hoy vamos a hacer un rico postre con fresas plátano y gelatina, para hacer este rico postre procederemos de la siguiente manera:

para empezar necesitamos 6 hojas de gelatina que vamos a remojar en agua, cada hoja pesa aproximadamente 1´ 66 gramos. Mientras tanto, vamos a pesar medio kilo de fresas.

Estas fresas las Tendremos que lavar y una vez tengamos el medio kilo un poquito más vamos a cortarlas a trocitos, por supuesto desechamos el trozo de las hojas.

Ya tenemos este medio kilo de fresas en una sartén y ahora le vamos a añadir hasta tres cucharadas repletas de azúcar.

Encendemos a fuego medio y dejamos que se vaya cocinando, al cabo de un rato ya la misma fresa nos produce una cantidad de líquido y ahora es cuestión de ir aplastando mediante un tenedor estas fresas.

Una vez ya lo tengamos aplastado añadiremos hasta 150 mililitros de nata para montar, seguidamente mezclamos bien.

Seguidamente a esta mezcla vamos a añadirle hasta tres hojas de gelatina que teníamos remojando, volveremos a mezclar para que esta gelatina se funda y seguidamente le voy a añadir hasta una cuarta hoja de gelatina, mezclamos para que se derrita y ya podremos pasarlo a los envases donde lo vamos a presentar.

Pasaremos estos envases 30 minutos al refrigerador para que la gelatina haga su efecto y mientras tanto, seguiremos con la receta y ahora necesitamos unos tres plátanos aproximadamente de unos 400 gramos con piel incluida. Estos tres plátanos los vamos a cortar finamente y los pasamos a una sartén.

A fuego lento le vamos a añadir hasta dos cucharadas de azúcar, mezclamos bien y al mismo tiempo vamos aplastando el plátano un poco con la ayuda de un tenedor. Terminamos de aplastar el plátano , seguidamente le vamos a añadir a este plátano 200ml de nata para montar.

Mezclamos estos dos ingredientes y ahora es el momento de añadirle tres hojas de gelatina, apuntar que había puesto a remojar dos hojas más de gelatina mezclamos bien y a continuación si ya tenemos la gelatina de fresa solidificada añadiremos encima esta gelatina de plátano.

Pasaremos estos recipientes de nuevo al refrigerador, esperaremos media hora y el siguiente paso es añadir en una sartén 7 cucharadas repletas de azúcar , a fuego mediano añadiremos medio vaso de agua y cuando espese un poco añadiremos un poquito más de agua, un dedo de vaso. Ahora aquí añadiremos hasta dos hojas de gelatina, mezclamos bien y añadiremos otra hoja de gelatina .

Por lo tanto, en total serán 10 las hojas de gelatina que hemos usado, mezclamos bien y nos va a quedar una especie de líquido denso y este líquido será la última capa que pondremos en nuestros vasitos, de esta manera nos quedará una superficie brillante.

Lo pondremos media hora más en el refrigerador y pasado este tiempo ya tendremos listo y preparado nuestro postre de gelatina con plátano y fresas.

Espero como siempre que este rico y fácil postre o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTBE

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

INGREDIENTES

200 gr de Chocolate con leche y Avellanas
4 Huevos
25 gr de Azúcar
100gr de Chocolate Negro
1 Yema de Huevo
150 ml de nata para montar
Coco rayado para decorar

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico bizcocho de chocolate procederemos de la siguiente manera:

para empezar necesitamos 4 huevos y separar lo que es la yema de las claras , reservaremos un momento estos huevos .

Ahora vamos a derretir 200 gramos de chocolate con leche , yo en este caso he cogido una tableta de 200 gramos de chocolate con leche y avellanas, pero también puedes hacerlo con una tableta de chocolate con leche sin avellanas. Vamos a derretir estos 200 gramos de chocolate al baño maría, una vez lo tengamos dejamos que pierda un poquito de calor.

Ahora gradualmente vamos añadiendo las cuatro yemas de huevo que teníamos reservadas, mezclamos bien estos ingredientes y reservamos.

Seguidamente con las cuatro claras de huevo que teníamos reservadas les vamos a poner una pizca de sal y vamos a batir estas claras hasta que estén a punto de nieve.

A continuación vamos a añadir estas claras de huevo montadas al chocolate que teníamos reservado , lo vamos a añadir poco a poco y mezclaremos con movimientos envolventes, mediante suaves movimientos envolventes .
Nos tiene que quedar una mezcla semi-líquido. Seguidamente necesitamos un recipiente para ir al horno de unos 20 centímetros de diámetro, este recipiente lo vamos a forrar con un papel de horno que estará previamente mojado para de esta manera poderlo manipular mejor .

Añadimos a este recipiente toda la masa que hemos realizado anteriormente, repartiremos las avellanas del chocolate, le damos unos toquecitos para que salga el aire y lo ponemos al horno durante 30 minutos a fuego medio.

Mientras lo tenemos en el horno prepararemos la cobertura del pastel , para ello necesitamos 25 gramos de azúcar, una yema de huevo, añadiremos también 150 mililitros de nata para montar .

Seguidamente llevamos este recipiente a fuego lento y mezclamos bien , una vez bien mezclado vamos a añadir hasta 100 gramos de chocolate negro , a fuego lento vamos dejando que este chocolate se vaya derritiendo.

Una vez ya lo tengamos derretido esperaremos hasta que el bizcocho esté y pondremos este chocolate por encima del bizcocho.

Seguidamente se trata que este producto pierda calor y una vez pierda calor lo pondremos en el congelador durante unas tres horas, para que podamos desmoldarlo correctamente.

Pasadas estas tres horas podemos ver que ya se pueden desmoldar correctamente este pastel bizcocho de chocolate.

Ahora ya sólo nos queda hacer una guarnición, en este caso me he decantado para poner por encima un poco de coco rallado . Tú puedes adornarlo como más te guste y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listo y preparado este rico bizcocho de chocolate .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

FRITOS DE PLATANO

INGREDIENTES

1 Plátano
1 Huevo
5 Cucharadas repletas de Harina común
Azúcar
Un poco menos de 1 cucharada de Polvos de Hornear
Aceite


PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer estos ricos fritos de plátano procederemos de la siguiente manera :

para empezar tenemos un plátano que vamos a cortar a finas rodajas y lo ponemos en un bol, seguidamente le añadimos 1 cucharada repleta de azúcar. Estee azúcar nos va a servir para cuando estemos aplastando el plátano, éste no salga volando.

Una vez aplastado , añadimos 1 huevo entero , seguidamente mezclamos bien estos ingredientes y ahora añadimos 1 cucharada repleta de harina común, mezclamos para que la harina se integre con el líquido y hacemos esta operación hasta 5 veces.

Ahora añadimos 1 cucharada y media de azúcar y ahora un poco mas de media cucharada de polvos de hornear, mezclamos bien.
Ahora en 1 sartén con aceite caliente, el fuego al mínimo, vamos poniendo con 1 cucharadita pequeñas porciones de esta masa , le vamos dando la vuelta para dorarlos por sus lados.

Una vez doradas las retiramos a un papel absorbente. Con estas cantidades han salido 16 fritos.

Seguidamente en un bol ponemos un poco de azúcar, en este caso mezclo azúcar glas y granulado y los pasamos todos por este azúcar.

Y cocineras y cocineros del mundo, ya tenemos listos y preparados estos ricos fritos de plátano. Espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

HELADO CASERO

INGREDIENTES

600 ml de Nata para Montar
210 gr de Leche Condensada
20 gr de Chocolate en Polvo
1 Cucharada Repleta de Extracto de Vainilla
3 Cucharadas de Coco Rayado
Churritos de Chocolate


PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estas ricas bolas de helado de dos gustos vamos a proceder de la siguiente manera :

para empezar necesitamos la cantidad de 600 gramos de nata líquida para montar, seguidamente con unas Varillas vamos a semi montar esta Nata de manera que no la vamos a montar del todo.

Seguidamente vamos a dividir esta Nata semi montada en dos recipientes, pondremos 300 gramos en un recipiente y 300 gramos en otro recipiente.

Reservamos y ahora vamos a pesar 105 gramos de leche condensada , también vamos a pesar 20 gramos de chocolate en polvo y ahora se trata de mezclar este chocolate en polvo con la leche condensada.

Una vez lo tengamos bien mezclado cogeremos uno de los dos recipientes con 300 gramos de Nata semi montada y mezclaremos estos componentes con movimientos envolventes , vamos mezclando suavemente.

Cuando ya lo tengamos bien mezclado ahora vamos a añadir unas cuantas chispas de chocolate para darle un toque especial a este helado y como no volveremos a mezclar suavemente.

Ya una vez bien mezclado pasaremos todo este contenido a un recipiente de cristal para poderlo tapar y pasarlo al congelador.
Este será el helado de chocolate y ahora vamos a hacer un helado de vainilla con el resto de nata montada, por lo tanto, ahora cogeremos 105 gramos más de leche condensada le añadiremos una cucharada repleta de extracto de vainilla lo mezclaremos bien.

Ahora lo que vamos a mezclar estas estos dos ingredientes con el resto de la Nata montada la que teníamos, mezclaremos bien con movimientos lentos y envolventes y una vez bien mezclados pasaremos estos dos ingredientes a un recipiente de cristal para poderlo pasar al congelador.

En esta versión le he puesto también tres cucharadas de coco rallado para que de esta forma tenga más gusto y una textura distinta , mezclaremos bien, también lo taparemos y lo pondremos en el refrigerador durante unas tres o cuatro horas, pasadas 4 horas ya tenemos el helado bien helado y ahora se trata de con una cuchara de estas especiales hacer nuestra presentación.

Y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listo y preparado estos ricos helados de dos gustos, espero como siempre que esta receta os sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

PASTEL DE CHOCOLATE

RECETA para 6 personas

INGREDIENTES
100 gr de Galletas tipo María
50 gr de Mantequilla
2 Cucharadas de Maicena
4 gr de Agar Agar
150 gr de Azúcar
700 ml de Leche
200gr de Chocolate para Postres
Chispas de Chocolate , para decorar


PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico pastel de chocolate procederemos de la siguiente manera :

para empezar necesitamos 100 gramos de galletas María , estos 100 gramos los vamos a triturar, una vez trituradas necesitamos hasta 50 gramos de mantequilla. Esta mantequilla la vamos a mezclar con las galletas Marías trituradas y volveremos a triturar para que se mezclen todos estos dos componentes y nos queden unas galletas así un tanto húmedas.

Comprobamos que quede todo bien triturado y todo bien homogéneo y pasaremos esta mezcla a un molde desmoldable de unos 20 centímetros de diámetro, repartimos la masa por la superficie, aplastaremos bien para que quede bien firme la base de este pastel y a continuación lo pondremos al congelador durante unos 15 minutos.

Mientras tanto, en un cazo pondremos dos cucharadas de maicena, seguidamente añadiremos hasta 4 gramos de agar agar , el próximo ingrediente que vamos a Añadir serán 150 gramos de azúcar, vamos a mezclar bien todos estos ingredientes y a continuación añadiremos 700 mililitros de leche. El próximo ingrediente que vamos a Añadir serán 200 gramos de chocolate, estos de para postres , seguidamente pondremos el cazo al fuego a un fuego medio, con este calor el chocolate se va a empezar a derretir, a fuego medio seguimos mezclando, llegará un momento que ya observaremos que la textura con el calor nos ha cambiado.

Y a partir de aquí dejamos hervir durante un minuto más y ya podremos parar el fuego, a todo esto ya han pasado los 15 minutos desde que hemos puesto el molde En el congelador, lo Sacaremos y ahora añadiremos el líquido al molde. Dejaremos que este líquido nos pierda calor y cuando nos haya perdido un tanto de calor lo pasaremos al refrigerador durante unas 3 horas.

Pasado una hora en el refrigerador, lo sacaremos de nuevo y le pondremos churritos de chocolate , lo volveremos al refrigerador y ya pasadas las tres horas lo podemos desmoldar y ya tenemos listo y preparado este rico postre de chocolate.

Espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE



HUESOS DE SANTO

INGREDIENTES
520 gr de Harina Común
130 ml de Leche
80 ml de Agua
90 gr de Azúcar
25 gr de Levadura fresca
1 Huevo
1 Cucharadita de Esencia de Vainilla
50 gr de Mantequilla
Azúcar Glas

Para la Crema de Canela

2 Yemas de huevo
40 gr de Azúcar
20 gr de Maicena
1/4 de Leche
1/2 Cucharadita de Canela en Polvo

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo, para hacer estos ricos huesos de Santo vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar vamos a cernir hasta 520 gramos de harina común, con las manos vamos a hacer un agujero en medio de esta harina, ahora añadiremos al agujero 130 mililitros de leche tibia, seguiremos añadiendo ahora 80 ml de agua tibia , ahora de 90 gramos de azúcar ponemos aproximadamente la mitad, añadiremos también 25 gramos de levadura fresca.

Ahora con las manos miramos de que la levadura se disuelva bien y una vez hecho este difícil proceso vamos a tapar con un paño y lo vamos a tener así 15 minutos.
Pasado este tiempo levantamos el paño ya vemos que la levadura está haciendo su efecto y ahora añadiremos un huevo semi batido, seguidamente añadiremos una cucharada generosa de extracto de vainilla y el siguiente componente añadir será el resto del azúcar hasta 90 gramos y ya como último ingrediente añadir pondremos 50 gramos de mantequilla.

Ahora se trata de mezclar todos estos ingredientes y cuando tengamos una mezcla compacta la pasaremos a la amasadora . La tendremos amasando a una velocidad media durante unos 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos ya tendremos una masa bien uniforme, ahora en el mismo cazo la vamos a dejar reposar tapada durante unas 2 horas.

Mientras tanto, vamos a aprovechar para hacer una crema de canela. Para ello necesitaremos calentar 250 mililitros de leche, añadiremos también 40 gramos de azúcar y media cucharadita de canela en polvo y seguidamente añadiremos una yema de huevo, a fuego lento vamos batiendo y ahora seguidamente añadiremos otra yema de huevo y volveremos a batir a fuego lento y el próximo ingrediente que vamos a añadir serán hasta 20 gramos de maicena y aquí iremos removiendo, batiendo a fuego lento hasta que esta mezcla se nos espese y una vez espesa la vamos a reservar.
Ahora ya han pasado las 2 horas y volvemos a la masa que se estaba levando, vemos como ha subido considerablemente.

Ahora la vamos a sacar de aquí y la pondremos en una mesa con un poco de harina, añadiremos un poco más de harina para que no se nos pegue a las manos, con las mismas manos aplastamos la masa, de esta forma tenemos una masa larga y ancha, hacemos unos cortes verticales de unos 10 centímetros y en la parte superior de estos cortes añadimos un poco de la crema de canela, que habíamos realizado anteriormente que ya estará fría y espesa.

Enrollamos y aplastamos bien las juntas y podemos cortar y ya tenemos un hueso de Santo y de esta manera vamos haciendo los huesos de Santo hasta que no se termina la masa o hasta que nos cansemos de hacer huesos de Santo.]

Yo he hecho unos cuantos huesos de Santo y con el resto de la masa voy a hacer unos Donuts , vamos a dejar leudar 15 minutos más todos ellos y pasados estos 15 minutos han agrandado considerablemente.
Ahora poco a poco los vamos a ir pasando a una sartén con aceite caliente, a fuego medio bajo yo los tengo unos 20 segundos por cada lado, es cuestión simplemente de que se vayan dorando . Una vez los tengamos dorados los sacaremos y los pasaremos directamente a una fuente con azúcar glas, de esta forma se van a empapar de azúcar.

Los vamos friendo todos y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listos estos huesos de Santo y en este caso también esos Donuts, espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE



CREMA A LA MENTA

INGREDIENTES
1 Leche Menta fresca
3 Cucharadas de maicena
4 Cucharadas de azúcar
10 gr de chocolate

Para la decoración
200 ml de Nata para montar
2 Cucharadas de azúcar

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica crema de menta con un toque de chocolate procederemos de la siguiente manera;
para empezar de un litro de leche reservaremos una taza aproximadamente y el resto del litro de leche que nos quede lo pondremos en un cazo, vamos a empezar a calentar esta leche al mínimo.

Seguidamente pondremos 4 o 5 cucharadas de azúcar y a continuación pondremos un ramo generoso de menta, lo mezclamos bien con la leche y dejaremos que empiece a hervir.

Una vez que nos empieza a hervir añadiremos 10 gramos de chocolate negro, con la leche caliente se nos va a deshacer el chocolate. Pararemos el fuego, taparemos y dejaremos infusionar todo durante unos 15 minutos.

Mientras tanto, volveremos a la leche que habíamos reservado y a esta leche le vamos a añadir gradualmente hasta tres cucharadas repletas de maicena.

Ahora ya han pasado los 15 minutos y lo que vamos a hacer es colar la leche para sacar de alguna manera los ramos de menta.

Una vez tengamos la leche sin la menta, vamos a añadir la taza de leche que tenemos con la maicena. Ahora ya es cuestión de a fuego lento y removiendo poco a poco para que esta mezcla nos vaya espesando.

Podemos ir viendo con los minutos que nos vaya espesando la mezcla, ya una vez la tengamos bastante consistente la pasaremos a los vasos definitivos de presentación.

Ahora tendremos que reposar estos vasos para que pierdan calor y se cuaje la mezcla y una vez ya los tengamos cuajados lo que vamos a hacer es una decoración con un poco de nata .
Vamos a montar un poco de nata, añadiremos un poco de azúcar para darle un toque dulce y ahora lo que estamos haciendo es decorar nuestras tazas de crema de menta con una capa de nata montada .
También podemos dejar alguna taza sin Nata montada, porque al igual está muy bueno y cocineras y cocineros del mundo ya tenemos lista esta receta de crema de menta que espero como siempre que os sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

DONUTS CASEROS

INGREDIENTES

520 gr de Harina Común
90 ml de Agua tibia
140 ml de Leche tibia
90 gr de Azúcar
25 gr de Levadura fresca
1 Huevo
1 Cucharadita de Esencia de Vainilla
50 gr de Mantequilla
Azúcar para espolvorear Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo o para hacer estos ricos Donuts con amasadora eléctrica procederemos de la siguiente manera:

para empezar necesitamos 520 gramos de harina, harina común. Esta harina la vamos a pasar por un colador para que nos quede más fina , en medio de esta harina cernida haremos un hueco y pondremos 140 ML de leche tibia, seguidamente pondremos 90 mililitros de agua tibia, a continuación pondremos 50 gramos de azúcar y pondremos 25 gramos de lavadora fresca.

Mezclaremos un poco para que esta levadura se disuelva ya sea con una cucharada o ya sea con las manos y sin remover más vamos a tapar esta mezcla durante unos 15 minutos.

Pasados estos 15 minutos ya vemos que ha fermentado la levadura, añadimos 40 gramos de azúcar un huevo entero una cucharada de vainilla y añadiremos también 50 gramos de mantequilla, mezclaremos bien poco a poco uniendo todos los ingredientes.

Vamos mezclando para que se junten todos los ingrediente, s en este caso lo hago con una cuchara hasta llegar al momento que ya no podré más por la fuerza que se tiene que hacer y ahora ya seguidamente lo pasaré a una máquina amasadora.

Vamos a estar amasando con la máquina unos 10 minutos a una velocidad normal, que la máquina vaya amasando tranquilamente suavemente.

Pasados estos 10 minutos despegaremos la masa del gancho y dejaremos reposar en el mismo cazo durante una hora y media o dos horas.

Yo lo he tenido una hora y media y el volumen ha aumentado considerablemente, ahora se trata de sacar suavemente esta masa y ponerla en una mesa para trabajarla. Pondremos en la mesa un poco de harina para trabajarla mejor, dejaremos caer la masa y una vez la tengamos moldeable lo que vamos a hacer es extenderla. La extenderemos sin manipularla demasiado.

Yo la extiendo con las mismas manos, ni utilizando un rulo. El grueso aproximadamente será de un centímetro un centímetro y medio, tenemos ahora una masa esponjosa y bastante flexible. Con algún utensilio redondo hacemos círculos de esta masa.

Como menos manipulemos la masa mejo, pero yo lo que le hago en medio con los dedos es hacerle el agujero del medio.

Con la masa que sobra la volvemos a encender para seguir haciendo más Donuts, lo que haremos seguidamente es poner los Donuts en la superficie con un poco de harina y los vamos a tener tapados durante 15 minutos más.

Pasados estos 15 minutos ya los podremos ir friendo en una sartén con aceite caliente y los vamos poniendo poco a poco para que se nos vayan cociendo, miramos de manipularlos lo menos posible para deformarlos lo menos posible.

Aproximadamente son 20 30 segundos por cada lado y ya sacándolos los pasos directamente a un cazo con azúcar.

Lo que podemos hacer es también guardar alguna masa sin cocer para el día siguiente.

Porque con estas cantidades han salido aproximadamente unos 25 Donuts. Y cocineras y cocineros del mundo espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha autoridad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

MANZANAS CON GELATINA

INGREDIENTES

1k de Manzanas
1’5 Litros de Agua
1 Rama de Canela
Azúcar
20 gr de Gelatina en Polvo

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico postre con manzana procederemos de la siguiente manera:

para empezar vamos a necesitar un kilo de manzanas bien limpio, antes de empezar a pelar las Manzanas pondremos a calentar un litro y medio de agua, seguidamente ya podemos empezar a pelar las manzanas.

Sacaremos también el corazón de la manzana y todos los corazones de las Manzanas y todas las pieles de las Manzanas las reservaremos. Al igual vamos reservando todo lo que es la carne que necesitamos de la manzana. Seguidamente en el litro y medio que vamos calentando pondremos todas las pieles y los corazones de las Manzanas que hemos reservado, ahora lo que vamos a hacer es hervir todas estas pieles durante unos 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos reservamos el agua y ya podemos tirar las pieles, volviendo a los Trozos de manzana que teníamos reservados en el refrigerador, podemos ver que tenemos unos 600 y algo gramos, y ahora estas manzanas las vamos a hervir con el agua que teníamos anteriormente, añadiremos un trozo de canela, añadiremos también tres cucharadas de azúcar y vamos a dejar hervir durante unos 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos colamos de nuevo las Manzanas, reservaremos las Manzanas por un lado y reservaremos el agua líquido por otro, extraemos la rama de canela y lo que vamos a hacer a continuación con un poco del agua que teníamos, es triturar bien estas manzanas,

una vez esté triturado vamos a añadirle hasta 4 cucharadas de azúcar, puedes ir probando el grado de dulzor para ponerle más o menos azúcar.

Seguidamente lo que vamos a hacer es pesar el contenido que nos ha quedado, el siguiente paso que vamos a hacer es pesar el contenido en mililitros que tenemos en este caso tenemos 657 mililitros, necesitamos hasta llegar a los 1000 mililitros, en parte del líquido que habíamos reservado que será aproximadamente unos 360 mililitros aproximadamente , con estos 360 mililitros vamos a añadirle al fuego 20 gramos de gelatina.

Una vez ya la tengamos disuelta la añadiremos al cazo que teníamos las Manzanas, vamos a triturar a continuación todo este contenido bien triturado y seguidamente ya lo podremos pasar a los recipientes definitivos-

En mi caso lo pongo en diferentes recipientes para hacer diferentes presentaciones, una vez llenos los tendremos que pasar al refrigerador durante unas tres horas y pasadas estas tres horas ya lo podemos consumir directamente, o en este caso le estoy poniendo una mermelada de ciruela casera y, ya tendremos lista esta rica receta .
Cocineras y cocineros del mundo Espero que este rico postre con Manzana O sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE