Archivo por meses: diciembre 2023

CALLOS CON ALCACHOFAS

INGREDIENTES

2 Alcachofas
350 gr de Tripa de Ternera
600 gr de Pata y cabeza de Ternera
250 gr de Panceta
200 gr de Chorizo Picante
100 gr de Jamón Serrano
5 Ajos
3 Rebanadas de Pan Seco
1 Ramillete de Hierbas Aromáticas
1 Vaso de Vino Blanco
1 Cebolla mediana
3 Cucharadas de Tomate Triturado Natural
1 Cucharada repleta de Pimentón Picante
1/2 Vaso de hervir los Callos
Perejil
1/4 de Vaso de Hervir los Callos
Pimienta
Sal
Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estos ricos callos Con alcachofas y capipota vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar tenemos dos alcachofas que vamos a limpiar, vamos a trocear y en un principio las vamos a hervir con un poquito de sal, pasados unos 8 minutos de hervir estas alcachofas añadiremos 650 gr de tripa de ternera cortada a trozo.

Pasados 5 minutos más de que esté hirviendo estos ingredientes ahora añadiremos 600 gr de pata y cabeza de ternera, como no, todos estos ingredientes habrán sido bien limpiados anteriormente.

Mientras dejamos hervir 5 minutos más el cazo, ahora en otro cazo con dos o tres cucharadas de aceite pondremos 250 gr de panceta cortada a trocitos, con un poquito de sal y ahora se trata de dorar un poco esta panceta.

Una vez la tengamos un tanto dorado a nuestro gusto, añadiremos 200 gr de chorizo picante y también seguidamente añadiremos 100 gr de jamón Serrano, mezclamos bien y a fuego lento ahora dejamos que esto vaya haciendo su curso.

Cuando tengamos un tanto dorado todo esto, ahora añadiremos cinco ajos pelados, pero enteros.

Llevamos ya 5 minutos con todos los ingredientes y ahora apartamos un poquito todo el contenido del cazo , miramos que nos quede un poco de aceite y pondremos en este aceite tres rebanadas de pan seco a freír, dos minutitos por un lado y dos minutitos por el otro lado, que nos vaya absorbiendo el gusto de este aceite, un par de minutos más y reservamos este pan.

Seguidamente al cazo añadiremos un ramillete de hierbas aromáticas y también añadimos medio vaso de vino blanco, este vino nos va a levantar todos los sabores que tenemos pegados en el cazo, mezclamos con cariño y dejamos a fuego lento dos minutos.

Ahora añadimos una cebolla rallada al cazo, volvemos a mezclar y dejamos que esta cebolla se vaya dorando, al mismo tiempo que el vino se va reduciendo.

Pasados unos 3 minutos el vino ya se ha reducido considerablemente y ahora vamos a añadir hasta unas tres cucharadas de tomate triturado natural, lo mezclamos bien y dejaremos cocer a fuego lento.

Han pasado unos 6 minutos y ahora añado una cucharada repleta de pimentón picante, pimentón rojo picante y al mismo tiempo añado un poco del caldo de hervir los callos y seguimos la cocción a fuego lento.

Dos minutos más y ahora vamos hacer la operación de rescate de los ajos que habíamos puesto enteros s, aquellos cinco ajos los vamos a rescatar porque los necesitamos para hacer una picada. En esta picada los ingredientes son : el pan que tenemos tostado, los ajos que tenemos dorados, un poco de perejil fresco un poquito de sal y un cuarto de vaso, aproximadamente, del caldo de hervir los callos.

Vamos a triturar todos estos ingredientes y una vez triturada está picada la vamos a añadir al cazo, mezclaremos bien dejaremos cocer todo junto unos 3 minutos aproximadamente a fuego lento.

Pasados estos 3 minutos probamos y rectificamos en su caso de sal, sacaremos las hierbas aromáticas ya han hecho su labor y ahora añadiremos aquí todos los ingredientes que hemos hervido anteriormente, menos las alcachofas.

Mezclaremos bien para que se repartan los sabores y una vez mezclado y a fuego lento ya podemos añadir las alcachofas cortaditas, en este caso a cuartos. Les añadiremos a estas un poco de pimienta y un poco de perejil picado, perejil seco picado, dejaremos que con el mismo calor del cazo las alcachofas se nos calienten y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos y preparados estos ricos callos.
Espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE


ARROZ NEGRO

RECETA PARA 2 PERSONAS

INGREDIENTES

200 gr de Arroz
1 Sepia mediana o 2 de pequeñas
1 Cebolla Mediana
1 Pimiento Verde Italiano, o un trozo de otro tipo de pimiento verde
2 Gambas Lagostineras
1 kg de Mejillones
200 gr de Tomate triturado Natural
1 Dedo de vaso de Vino Blanco
Tinta de Sepia o Calamar
Sal
Pimienta
Aceite

PARA LA PICADA

2 Ajos
1 Cucharada repleta de Perejil Seco
1 Dedo de Vaso de vino Blanco
6 Cucharadas de Aceite de Oliva
Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico arroz negro vamos a proceder de la siguiente manera:

en una paella para dos personas vamos a poner un poco de aceite y vamos a marcar dos gambas por los dos lados con un poquito de sal y un poquito de pimienta marcamos por un lado y a continuación marcaremos por el otro lado y una vez marcadas las vamos a reservar.

Ahora en este mismo aceite le he puesto un poquito más vamos a freír una sepias, ya sea una sepa grande o dos medianas, que las he cortado a trozos pequeños, para encontrar los trozos bien pequeños cuando lo estamos comiendo y empezaremos a fuego fuerte y 2 minutos y bajamos al mínimo.

Ahora ya han pasado 5 minutos que se va cociendo esta sepia nos ha quedado ya simplemente en la paella el aceite que hemos puesto de inicio , se ha absorbido toda la agua de la misma sepia hace, por lo tanto, ahora ya podemos poner una cebolla mediana rallada.

Cuando esta cebolla nos coja un poquito de color añadiremos medio pimiento verde , bien cortadito a trocitos pequeños, mezclamos bien y dejamos cocer todo a fuego lento.

En este caso se ha absorbido mucho el aceite por lo tanto tengo que ponerle un poquito más de aceite porque se está quedando la cebolla muy seca .

Ahora es un momento para añadirle un poquito de sal y dejar que siga la cocción. Mientras tanto, en el recipiente con un litro de agua y bastante sal vamos a abrir un kilo de mejillones, que nos va a servir para decorar al mismo tiempo nos va a servir este caldo para cocer el arroz.

Volvemos a la paella han pasado unos 20 minutos desde que hemos puesto el pimiento verde y ahora añadiremos unos 200 gr de tomate triturado natural, mezclamos bien y dejamos a fuego lento.

Cuando veamos que a fuego lento se ha absorbido todo el líquido de este tomate, que han pasado unos 10 minutos ahora vamos a añadir un dedo de vaso de vino blanco y dejaremos la cocción también lento.

Pasados unos 5 minutos vemos otra vez que se ha absorbido ya todo el líquido y ahora ya es el momento de añadirle 200 gr de arroz , en este caso contamos 100 g para cada persona , que ya es una buena cantidad.

Mezclaremos bien el arroz con todo el sofrito y dejaremos rehogar a fuego lento durante un par de minutos, de esta manera todos los ingredientes se van amistando . Pasado este par de minutos ahora sería el instante preciso donde tenemos que tirar la tinta de calamar, una vez tengamos la tinta de calamar ya en la paella mezclaremos de nuevo otra vez para que esta tinta se reparta uniformemente.

A continuación pondremos el caldo de los mejillones, cubriremos este arroz con el caldo y empezaremos 4 o 5 minutos a fuego fuerte, pasados estos 5 minutos bajaremos el fuego al mínimo y a medida que el arroz nos vaya pidiendo más agua iremos añadiendo más agua. Me refiero al agua de los mejillones, mientras tanto, se está cociendo el arroz vamos a hacer una picada.

Un par de ajos, una cucharada repleta de perejil seco, un dedo de vaso de vino blanco y unas seis cucharadas de aceite de oliva, añadiremos también un poquito de sal y trituramos.

Volviendo la paella han pasado 20 minutos y ahora vamos a añadir esta picada que hemos hecho mezclamos con cariño .
Han pasado unos 22 minutos desde que ha empezado a hervir el arroz , ahora vamos a decorarlo, iremos añadiendo los mejillones de los cuales hemos hecho el caldo, en este caso son mejillones franceses y pondremos también el par de gambas que hemos marcado al principio.

Un par de minutos más para que estos elementos nos cojan calor y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listo y preparado este rico arroz negro.
Espero como siempre que esta rica receta os sea de mucha utilidad , un saludo .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

i