Archivo por meses: julio 2023

ALBONDIGAS CON SEPIA

INGREDIENTES

1 Sepia de 350 gr Arpox,
1 Cebolla
1/4 de Vaso de Vino Blanco
2 Cucharadas de Pasta de Tomate
1 Vaso y medio de Agua
Guisantes Cocidos

PARA HACER LAS ALBONDIGAS

1 Huevo entero
1 Dedo de Vaso de Leche
Sal
1 Rebanada de Pan seco
350 gr de Carne Picada
Pimienta
Harina
Aceite

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer estas ricas albóndigas con sepia vamos a proceder de la siguiente manera:

esta receta va a ser para dos personas y empezaremos cortando una sepia a trocitos que nos pesa unos 350 gramos, una vez cortada la pasamos a un cazo con unas 6 cucharadas de aceite caliente, mezclamos bien y vamos a dejar a fuego medio para que se vaya esta sepia cociendo.

Mientras tanto, a parte vamos a hacer las albóndigas, primeramente en un bol vamos a poner un huevo entero, aquí mismo pondremos un dedo de vaso de leche, añadiremos también un poquito de sal, seguidamente vamos a batir estos ingredientes . Una vez batidos añadiremos una rebanada de pan seco a trocitos, ahora se trata de mezclar este pan con el líquido para que nos quede un pan meloso.

Una vez mezclado, lo dejamos reposar durante unos tres o cuatro minutos. Mientras tanto , volvemos al cazo, habremos cortado una cebolla a trozos y la añadiremos al cazo con la sepia, mezclaremos bien, dejaremos a fuego lento para que esta cebolla se vaya pochando .

Aprovecharemos de esto tiempo para volver al pan remojado, con un mismo tenedor podemos aplastar el pan para que no nos queden grumos y ahora aquí le vamos a añadir hasta 350 gramos de carne picada, en este caso he hecho carne picada de cerdo, pero tú puedes hacer la que más te apetezca , rectificamos de sal , pondremos también un poquito de pimienta si quieres ponerle ajo o cualquier otra especie es el momento.

Ahora se trata de mezclar todos estos ingredientes y así con un tenedor o con las manos como tú más prefieras y una vez bien mezclado dejaremos reposar durante unos 5 minutos.

Volveremos al cazo la cebolla, ya se nos ha pochado un poquito y ahora añadiremos hasta un cuarto de vaso de vino blanco, mezclaremos bien y a fuego medio dejamos que este vino se nos vaya reduciendo.

Ahora ya han pasado 5 minutos y vamos a hacer las pelotillas , las albóndigas. Cogeremos más o menos carne, depende del gusto del tamaño de pelotilla de cada uno y la pasaremos por harina y de esta manera vamos haciendo todas las albóndigas hasta que se nos termine la carne.

A continuación las vamos a freír en aceite caliente, las doraremos uniformemente y una vez doradas a gusto las vamos a reservar.

Volvemos al cazo con la sepia la cebolla y ahora añadiremos hasta dos cucharadas de pasta de tomate y seguidamente añadiremos las albóndigas que teníamos reservadas, mezclamos bien todos estos ingredientes.

A continuación añadiremos un vaso y medio de agua y vamos a dejar cocer a fuego lento durante 15 minutos, pasados estos 15 minutos añado unos cuantos guisantes en este caso ya cocidos y simplemente se trata de dejarlo cocer unos 4 minutos más.

Y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listas y preparadas estas albóndigas con sepia, como siempre habitual es en los guisos si dejamos reposar un poco este guiso, siempre sabrá mucho mejor.

Espero como siempre que esta rica receta de sepia con albóndigas o albóndigas con sepia o sea de mucha utilidad, un saludo .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

COLIFLOR GUISADA

INGREDIENTES
1 Cebolleta Grande
1 Trozo de Pimiento Verde
1 Coliflor
Tomate Rayado
200 gr de Bacón
Agua
1 Cucharadita de Pimentón Dulce
Sal
Aceite

PICADA
3 Ajos
Perejil Fresco
20 Avellanas
1 Cucharadita de Pimentón Dulce
1/2 Vaso de Vino

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica coliflor guisada vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar vamos a rallar una cebolleta de un tamaño grande. esta receta nos dará bien para cuatro personas , una vez rayada la pasaremos a un cazo con unas 5 cucharadas de aceite caliente y a fuego medio vamos rehogando esta cebolla.

Pasados unos 10 minutos esta cebolla ya habrá perdido volumen y ahora será el momento de añadir un trozo de pimiento rojo cortado a trocitos, añadiremos un poco de sal y mezclamos bien y ahora dejamos cocer a fuego lento fuego suave.

Pasados 5 minutos más añadiremos medio tomate rallado , aquí tenemos como unas 6 cucharadas de tomate, mezclaremos bien y que siga la cocción a fuego lento .

Han pasado 10 minutos más y ahora vamos a añadir hasta 200 gramos de bacón cortado a trocitos, volvemos a mezclar y dejaremos a fuego lento que esté bacón vaya dejando su aroma.

Mientras tanto, esto se va cociendo Vamos a cortar una coliflor y la vamos a cortar arbolitos pequeños.

Han pasado 10 minutos con el bacón en el cazo y ahora añadiremos estos arbolitos de la coliflor al cazo, mezclaremos bien para que se junten los sabores y una vez bien mezclado los semi cubriremos de agua, una vez puesta el agua añadiremos una cucharadita de pimentón Dulce, volvemos a mezclar , rectificamos un poquito de agua.

Al igual rectificamos de sal , mezclamos bien y dejamos cocer a fuego lento, ahora aparte, mientras tanto, vamos a hacer una picada con tres ajos, añadiremos también un ramillete de perejil y una cucharadita de pimentón dulce, añadiremos también unas 20 avellanas y me dio vasito de vino, añado un poquito de agua para que haya más líquido y trituramos bien todos estos ingredientes, una vez triturados los vamos a pasar al cazo.

Mezclaremos bien y dejaremos cocer 5 minutos más y cocineras y cocineros del mundo, pasados estos cinco minutos ya tendremos listo y preparado este rico guiso de coliflor.
Espero que esta sencilla buena y barata receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

TERNERA AL JAMON

INGREDIENTES

450 gr de Ternera para Guisar
1 Cebolla Grande
200 gr de Jamón Salado
1 Cucharadita de Pimentón Dulce
1 Bandeja de Champiñones
3 Ajos
Perejil Seco
1/2 Vaso de Vino Blanco
1 Vaso y medio de Agua
Sal
Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica ternera al jamón vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar tenemos un trozo de ternera para guisar de unos 450 gramos que vamos a cortar a tiras , en este caso lo corto a tiras , pero se puede cortar como mejor os guste. Finalmente nos han salido unos cuantos filetes a tiras.

A continuación en un cazo con unas 5 cucharadas de aceite caliente vamos friendo estas tiras, añadiremos un poquito de sal , estamos cociendo a fuego medio, vamos dando la vuelta a las tiras para que su cocción sea uniforme y como en mi caso no me caben todas las voy a reservar un momento y vamos a terminar las que me quedan.

Una vez ya todas fritas las añadimos todas al cazo, dejamos a fuego lento y ahora mientras tanto, vamos a cortar a trozos pequeños una cebolla grande, la añadimos al cazo, mezclamos bien y ahora dejaremos a fuego lento que esta cebolla se vaya cociendo.

Mientras tanto, en otra sartén pondremos tres ajos cortados a tiras pequeñas y una vez estén un poco dorados añadiremos una lata de conserva de estas de champiñones laminados, añadimos aquí un poquito de sal y también pondremos un poco de perejil seco.

Mezclaremos bien todos estos ingredientes, el fuego medio, dejaremos que se vaya enfriando, ahora ya volvemos al cazo, la cebolla se ha disminuido considerablemente, ha cogido color, en este momento añadiremos 200 gramos de jamón cortado trozos pequeños, mezclamos bien y dejamos que siga la cocción a fuego lento.

Pasados unos 3 minutos, ahora añadiremos una cucharadita de pimentón dulce y a continuación añadimos medio vaso de vino blanco, mezclamos bien para que se junten todos estos sabores y pasados 3 minutos añadiremos los champiñones que teníamos reservados.

Ahora volvemos a mezclar y cuando lo tengamos bien mezclado añadiremos hasta un vaso y medio de los que hemos puesto antes de vino, pero en este caso de agua, dejamos cocer a fuego lento durante unos 15 minutos.

Ahora sería el momento de probar cómo está de sal y en su caso rectificarlo y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos lista y preparada esta rica ternera al jamón. Espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad, un saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

Vichyssoise de Manzana

INGREDIENTES

1 Cebolla
1 Puerro
3/4 Ajos
1 Litro de Agua
1 Manzana
Sal
Aceite
Pimienta
Azúcar

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica de manzana vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar en un cazo con 6 cucharadas de aceite pondremos una cebolla cortada a trozos, añadiremos un poquito de sal y ahora a fuego fuerte se trata de ir removiendo la cebolla, a fuego fuerte para que se vaya dorando.

No dejamos de remover hasta que la cebolla la tengamos un tanto dorada, esta tarea nos puede llevar hasta unos 5 minutos.

Pasados estos 5 minutos el volumen de la cebolla ha disminuido considerablemente, ya tendremos la cebolla un tanto dorada, ahora es el momento de añadirle tres ajos cortados a trozos, también añadiremos un puerro cortado a trozos y a fuego lento vamos a rehogar estos ingredientes poco a poco.

Aquí añado un trozo del puerro del tallo del puerro más verde y ahora añadiré hasta media manzana cortada a trocitos , vamos a dejar cocer esto a fuego lento unos 4 minutos y si vemos que en el cazo hay demasiado aceite podemos sacar un poquito de aceite, desgrasamos un poquito.

Seguidamente añadiremos un litro de agua , mezclamos bien y dejamos hervir esto durante unos 5 minutos, ahora es un momento de rectificar de sal, lo vamos probando a ver qué gusto tiene como está de salado, añadiremos también un poquito de pimienta si nos gusta y dejaremos pasar los 5 minutos.

Ya pasados estos 5 minutos fuera del fuego ahora vamos a añadir la otra media manzana que teníamos reservada, trituramos bien y una vez triturado, si lo queremos más fino lo podemos pasar por un colador , así de esta manera nos quedará una crema más fina.

Ahora aparte vamos a hacer la decoración con unos trocitos de manzana, vamos a caramelizarlos en una sartén, le pondremos un poquito de azúcar y dejaremos que está azúcar se vaya caramelizando a fuego lento , luego doraremos por sus dos lados le pondremos un poquito más de azúcar y de esta manera haremos la decoración de este plato .

Simplemente nos queda servirlo, ponemos la decoración en un bol y esta vichyssoise está tan buena como caliente , tibia o fría o del tiempo.

Cocineras y cocineros del mundo espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad. Un saludo-

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

GAMBAS AL VERMUT

INGREDIENTES

8 Ajos
500 gr de Gamba Peladas
1 Cebolla Mediana
1 Trozo de Pimiento Verde
1/2 Vaso de Vermut Blanco
2 Patatas
4 Cucharadas de Salsa de Soja

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estas ricas gambas peladas al vermut blanco vamos a proceder de la siguiente manera:

para empezar vamos a poner en un cazo con aceite caliente unos 8 ajos a dorar, una vez los tengamos ya un tanto dorados añadiremos las gambas peladas, pondremos un poquito de sal, también si nos gusta pondremos poner un poquito de pimienta negra de estos molinillos que nunca caen bien y mezclaremos.

Ahora a fuego medio, tenemos que esperar que toda la agua que nos hace esta gamba se evapore y una vez se nos haya evaporado que sólo nos queda el aceite retiraremos y reservamos las gambas peladas.

A continuación, en este mismo aceite, pondremos una cebolla mediana cortada a trozos, en la cual añadiremos un poquito de sal, mezclamos bien que se junten los Sabores y dejamos a fuego medio que esta cebolla se vaya pochando.

Ya ha pasado media hora la cebolla se nos ha dorado , se nos ha pochado un poquito y ahora le vamos a añadir un poco de pimiento verde cortado a trocitos pequeños, mezclamos bien, 5 minutos más a fuego lento y ahora añadiremos hasta medio vaso de vermut blanco y así dejaremos a fuego lento durante 4 minutos.

Mientras tanto, vamos a preparar la decoración, que haremos unas patatas tipo acordeón: cortamos por un lado la patata recta y por el otro lado las cortamos, semi cortamos, en diagonal y lo reservamos un momentito.

Ahora ya han pasado unos 4 minutos volvemos al cazo y ahora se trata de triturar toda la salsa que hemos estado haciendo, una vez triturada la volvemos al cazo y añadiremos las 4 cucharadas de salsa de soja , mezclaremos bien.

Ya podremos añadir las gambas que teníamos reservadas , vamos mezclando y si encontramos alguno de los ajos de los que habíamos puesto al principio, los machacamos para que nos dé más gusto a la receta.

Ahora ya aparte freímos las patatas que hemos hecho en acordeón para la decoración y cocineras y cocineros del mundo ya podremos ir preparando este plato.
Añadiremos un poquito de las gambas y simplemente pondremos la decoración al ladito .

Espero como siempre que esta rica receta de gambas al vermut blanco o sea de mucha utilidad, un saludo .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

APERITIVO FESTIVO

PRERPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estos aperitivos tan originales vamos a proceder de la siguiente manera :

para empezar vamos a exprimir el zumo de medio Limón , seguidamente en un plato pondremos un poco de azúcar, tenemos unos vasitos pequeños que las vamos a pasar, el borde superior, por el zumo de limón y seguidamente lo pasamos por el azúcar, de esta manera , empezamos a tener una presentación bien chula.

Ahora vamos a hacer el primer aperitivo; en este vasito vamos a poner hasta dos cucharaditas de vermut blanco, a continuación pondremos una zamburiña de lata, con un poquito de su salsa, en este caso podríamos poner cualquier tipo de marisco en conserva, añadiremos dos cucharaditas de zumo de limón y decoramos con un aceite una rellena, de esta manera tenemos listo y preparado el primer aperitivo que os propongo.

El siguiente aperitivo lo vamos a hacer con encurtidos picantes y los vamos a picar finamente con un cuchillo, los picamos finamente. En un vasito cubierto por la parte superior con azúcar y limón pondremos tres cucharadas, en este caso de vermut negro, añadiremos un poquito de los encurtidos picados finamente y terminamos este aperitivo con una cucharadita repleta de zumo de limón, mezclamos bien y decoramos con un trocito de pepino encurtido. En estos momentos ya tenemos dos aperitivos bien divertidos.

Para el siguiente vamos a freír unas gambas peladas, en un recipiente para ir al microondas pondremos las gambas un poquito de aceite de oliva, un poquito de sal y un poquito de perejil picado y dejamos cocer ligeramente . Una vez ya estas gambas nos haya perdido calor, en un vasito decorado añadiremos hasta 4 cucharaditas de vermut blanco y cogeremos un par de estas gambas que las hemos troceado un poquito anteriormente, las añadimos al vasito junto con una cucharadita del zumo que han hecho estas mismas gambas y a continuación añadimos una cucharadita de zumo de limón y para terminar este aperitivo añadiremos una cucharadita de salsa de soja, adornamos con una gamba cocida y ya tenemos como podemos ver tres aperitivos bien divertidos.

Vamos a elaborar el cuarto aperitivo, en este caso en el vasito decorado pondremos hasta tres cucharaditas de vermut blanco, añadiremos aquí hasta tres cucharaditas de zumo de piña, cogeremos un pulpo de estos de conserva que lo cortaremos a trocitos y lo añadiremos al vasito. Añadiremos media cucharadita de la salsa del pulpo y aquí le agregamos un cuarto de cucharadita de pimentón picante , mezclamos bien estos ingredientes y decoramos con un trozo de piña en conserva.

Vamos a preparar el último aperitivo para hoy ; cogeremos una naranja que vamos a exprimir, en un vasito decorado con su azúcar y limón añadimos 3 cucharaditas de vermut negro ahora tendremos un mejillón en conserva que lo vamos a dividir en tres y lo añadimos al vasito y a este vasito le añadimos ahora hasta 3 cucharaditas de zumo de naranja. Cogeremos un aceituna rellena la partimos en cuatro y también le añadimos al vasito y para su decoración cogeremos otra aceituna rellena.

De esta forma tan simpática tendremos diferentes tipos de aperitivos creativos y cocineras y cocineros del mundo podríamos seguir imaginando, dejando ir la imaginación para seguir haciendo diferentes aperitivos, espero como siempre que estos divertidos aperitivos o sean de mucha utilidad, un saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

MERLUZA SENCILLA

INGREDIENTES

1 Cebolla Grande
1 Trozo de Puerro
6 Rodajas de Merluza
5 Ajos
1/2 Vaso de Vino Blanco
1 Cucharada rasa de Pimentón Dulce
1 Cucharada repleta de Harina
1 Hojas de Laurel
1,5 Litros de Agua

PARA LA PICADA
4 Ajos
Un poco de Perejil Fresco
1 Cucharada de concentrado de Tomate

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica merluza de forma sencilla y sabrosa vamos a proceder de la siguiente manera:

esta receta será para dos personas y para empezar vamos a rallar una cebolla grande, una vez rallada la pasamos a una sartén honda con una buena cantidad de aceite, que la cubra, en su momento ya sacaremos el aceite sobrante.

Añadimos aquí un poquito de sal y ahora mezclamos bien y dejaremos a fuego lento que esta cebolla se nos vaya pochando .

Ahora aparte en un cazo pondremos un litro y medio de agua un par de hojas de laurel también pondremos un poquito de sal, revolvemos para mezclar la sal con el agua y a continuación pondremos la merluza de la receta en este caso pongo tres trozos para cada persona.

Vamos a dejar que esta agua empiece a hervir y de esta manera la dejaremos 5 minutos hirviendo.

Volviendo a la sartén ya han pasado unos 20 minutos ya tenemos la cebolla un tanto pochada. Ahora añadiremos hasta 5 ajos cortados a trozos a trozos medianos, Mientras tanto, podemos ver que ya la merluza nos está hirviendo.

Han pasado 30 minutos, la cebolla ha disminuido considerablemente y ahora le añado un trozo de puerro, trocito pequeño de puerro, mezclamos bien estos ingredientes y dejaremos el puerro que se vaya friendo.

Ya han pasado 5 minutos ya tendremos listo esto y ahora vamos a sacar un poco del aceite porque hay una cantidad demasiada excesiva de aceite, como comentamos antes, una vez hemos sacado el aceite, ahora añadiremos hasta medio vaso de vino blanco.

A fuego medio dejaremos que parte del vino se nos evapore, dos minutos a fuego medio y ahora añadimos una cucharada rasa de pimentón dulce, mezclamos bien y una vez bien mezclado ahora añadiremos una cucharada repleta de harina, mezclamos y dejaremos cocer esta harina a fuego lento durante un par de minutos.

Pasados de estos dos minutos, ahora añadiremos hasta dos cucharones del caldo de hervir la merluza , volvemos a mezclar y ahora todos estos ingredientes los pasamos a un vaso triturador y los trituramos.

Una vez triturado lo volvemos a la sartén y ahora aquí es el momento de añadirle la merluza que teníamos reservada. Añadiremos un poquito más del caldo de hervir la merluza y seguiremos la cocción a fuego lento .

Mientras tanto, en un recipiente vamos a triturar hasta cuatro ajos , un ramito de perejil y una cucharada entera de tomate concentrado , para que quede bien triturado añadiremos hasta dos cucharones del caldo de la merluza, trituramos bien todos estos ingredientes y una vez bien triturados los añadiremos a la sartén con la merluza.

Mezclaremos bien y dejaremos reducir a fuego lento durante unos 5 minutos, ahora también es el momento de rectificar de sal si fuera necesario, y cocineras y cocineros del mundo pasado este tiempo ya tendremos lista y preparada esta sencilla fácil y gustosa merluza.

Espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad, un saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

CREMA DE ESPARRAGOS

INGREDIENTES

1 Cebolla mediana
1 Trozo de Puerro
1 Cucharadita de Azúcar
1 Patata Mediana
1 Bote de Conserva de Espárragos Blancos
1 Vaso y medio de Agua
Pimienta Negra
Aceite
Sal
DECORACION
Nata para Cocinar
Colorante Alimentario

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer esta rica crema de espárragos blancos vamos a proceder de la siguiente manera :

para empezar en una sartén con 6 cucharadas de aceite ponemos una cebolla mediana cortada trozos con un poquito de sal y vamos a dejar a fuego lento que se nos vaya dorando, se trata de hacer una cebolla dorada. Le damos unos golpecitos para que se separan sus capas y sea más fácil dorarse y pasados unos 10 minutos que ya la tenemos un tanto dorada.

Añadiremos un trozo de puerro, con también un trozo de la hoja verde del puerro, mezclaremos bien todos estos ingredientes y dejaremos a fuego lento que se vaya cociendo.

Han pasado dos minutos y ahora añado una cucharadita de azúcar, esto nos dará un toque dulzón que realza el sabor de la cebolla, mientras sigue la cocción cogeremos una patata mediana la pelamos y la cortamos finamente, para que de esta manera se nos dore también un poquito, rectificamos de sal, mezclamos para que la patata se integre con los demás ingredientes.

Pasados unos 5 minutos ya la tenemos todo un tanto dorado y ahora retiraremos parte del aceite que hay en la sartén, seguidamente reservamos.

Ahora buscaremos unos cuantos espárragos blancos en conserva con su caldo, los cortaremos a trozos, guardaremos alguna punta para decoración y todo con el líquido lo añadimos al cazo, mezclamos bien, de esta manera se juntan todos los sabores.

Seguidamente añadiremos un vaso y medio de agua, podríamos poner algún caldo pero de esta manera el caldo nos esconde un tanto el sabor del espárrago, mezclamos, ponemos a fuego medio y seguidamente si nos gusta yo he añadido un poco de pimienta negra.

Un minutito que esto se caliente todo y ahora fuera del fuego vamos a triturarlo y una vez triturado lo pasaremos por un colador para que de esta manera nos quede una crema más fina.

Vamos a reservar esta crema y ahora vamos a preparar la decoración, para ello cogeremos un poquito de nata para cocinar, a esta Nata le añadiremos un poquito de colorante alimentario, mezclaremos para que nos coja color , al mismo tiempo se nos va a espesar un poquito y ya podremos servir y decorar este plato, para una persona pondremos un par de cucharones y seguidamente creamos la decoración.

Terminamos de decorar con un par de puntas de las espárragos que habíamos reservado, si lo quieres decorar de otra manera allá tú mismo y cocineras y cocineros del mundo ya tenemos lista y preparada esta rica crema de espárragos.

Espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad, un saludo.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE