Archivo por meses: octubre 2022

DONUTS CASEROS

INGREDIENTES

520 gr de Harina Común
90 ml de Agua tibia
140 ml de Leche tibia
90 gr de Azúcar
25 gr de Levadura fresca
1 Huevo
1 Cucharadita de Esencia de Vainilla
50 gr de Mantequilla
Azúcar para espolvorear Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo o para hacer estos ricos Donuts con amasadora eléctrica procederemos de la siguiente manera:

para empezar necesitamos 520 gramos de harina, harina común. Esta harina la vamos a pasar por un colador para que nos quede más fina , en medio de esta harina cernida haremos un hueco y pondremos 140 ML de leche tibia, seguidamente pondremos 90 mililitros de agua tibia, a continuación pondremos 50 gramos de azúcar y pondremos 25 gramos de lavadora fresca.

Mezclaremos un poco para que esta levadura se disuelva ya sea con una cucharada o ya sea con las manos y sin remover más vamos a tapar esta mezcla durante unos 15 minutos.

Pasados estos 15 minutos ya vemos que ha fermentado la levadura, añadimos 40 gramos de azúcar un huevo entero una cucharada de vainilla y añadiremos también 50 gramos de mantequilla, mezclaremos bien poco a poco uniendo todos los ingredientes.

Vamos mezclando para que se junten todos los ingrediente, s en este caso lo hago con una cuchara hasta llegar al momento que ya no podré más por la fuerza que se tiene que hacer y ahora ya seguidamente lo pasaré a una máquina amasadora.

Vamos a estar amasando con la máquina unos 10 minutos a una velocidad normal, que la máquina vaya amasando tranquilamente suavemente.

Pasados estos 10 minutos despegaremos la masa del gancho y dejaremos reposar en el mismo cazo durante una hora y media o dos horas.

Yo lo he tenido una hora y media y el volumen ha aumentado considerablemente, ahora se trata de sacar suavemente esta masa y ponerla en una mesa para trabajarla. Pondremos en la mesa un poco de harina para trabajarla mejor, dejaremos caer la masa y una vez la tengamos moldeable lo que vamos a hacer es extenderla. La extenderemos sin manipularla demasiado.

Yo la extiendo con las mismas manos, ni utilizando un rulo. El grueso aproximadamente será de un centímetro un centímetro y medio, tenemos ahora una masa esponjosa y bastante flexible. Con algún utensilio redondo hacemos círculos de esta masa.

Como menos manipulemos la masa mejo, pero yo lo que le hago en medio con los dedos es hacerle el agujero del medio.

Con la masa que sobra la volvemos a encender para seguir haciendo más Donuts, lo que haremos seguidamente es poner los Donuts en la superficie con un poco de harina y los vamos a tener tapados durante 15 minutos más.

Pasados estos 15 minutos ya los podremos ir friendo en una sartén con aceite caliente y los vamos poniendo poco a poco para que se nos vayan cociendo, miramos de manipularlos lo menos posible para deformarlos lo menos posible.

Aproximadamente son 20 30 segundos por cada lado y ya sacándolos los pasos directamente a un cazo con azúcar.

Lo que podemos hacer es también guardar alguna masa sin cocer para el día siguiente.

Porque con estas cantidades han salido aproximadamente unos 25 Donuts. Y cocineras y cocineros del mundo espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha autoridad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

POLLO A LA MOSTAZA

INGREDIENTES

1\2 Pollo
2 Cebollas
4 Ajos
1 Hoja de Laurel
1 Bandeja de Setas Portobello
1 Pimiento verde
1 Zanahoria
1/2 Vaso de Vino Blanco
Ajo en Polvo
Perejil Seco
Pimienta
Sal
Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico pollo a la mostaza procederemos de la siguiente manera:

para empezar en este caso o en esta receta tendremos medio pollo que vamos a cortar a trozos, seguidamente en un cazo con unas 6 cucharadas de aceite vamos a dorar este pollo, añadiremos un poco de sal también vamos a añadir una hoja de laurel y vamos a mezclar todos estos ingredientes.

Ahora seguidamente por el cazo vamos a repartir cuatro ajos enteros, volveremos a mezclar, taparemos y dejaremos a fuego lento Que se vaya dorando, que se vaya cociendo.
Mientras tanto, aparte vamos a saltear una bandeja de champiñones, en este caso de la clase portobello, les pondremos un poquito de sal añadiremos también un poco de pimienta y los vamos salteando a fuego medio.

Cuando el champiñón ya sea reducido a la mitad aproximadamente añadiremos un poco de polvo de ajo y un poco también de perejil picado seco.

Un minuto más y ya tendremos estos champiñones que nos van a servir de acompañamiento listos.

Ahora volveremos al cazo donde tenemos el pollo y aquí añadiremos dos cebollas cortadas a trozos a trozos pequeños. Dejaremos que se vaya cociendo a fuego medio durante 4 minutos, pasados estos 4 minutos añadiremos unos palitos de pimiento verde y unos Trozos de zanahoria, mezclaremos bien, taparemos y dejaremos cocer al fuego mínimo durante 10 minutos.

Pasados estos 10 minutos añadiremos medio vaso de vino blanco, volvemos a mezclar volvemos a tapar y dejamos 10 minutos más a fuego lento.

Pasados estos 10 minutos ahora será el momento de añadirle una cucharada repleta generosa de mostaza de Dijón , mezclaremos bien para que se junten los Sabores y dejaremos cocer a fuego suave durante 5 minutos más.

Y cocineras y cocineros del mundo pasados estos 5 minutos ya tendremos preparado el listo este rico pollo a la mostaza, espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

PASTA AL FUNGHI PORCINI

INGREDIENTES

350 gr de Pasta Casarecce
200 gr de Panceta
1 Cebolla
200/250 gr de Champiñones
Agua
3 Cucharadas de Queso Parmesano
Ajo en Polvo
Perejil en Polvo
200 ml de Nata para Cocinar
Sal
Aceite

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer esta pasta italiana al Fungi Porcino procederemos de la siguiente manera:

para empezar tenemos 200 gramos de panceta que la vamos a cortar a trozos, pasaremos esta panceta a una sartén con tres cucharadas de aceite a fuego medio vamos a dejar que se vaya dorando, pondremos un poquito de sal mezclaremos bien y dejaremos que se vaya dorando. Cuando ya la tengamos un poco dorada añadiremos una cebolla cortada a trozos pequeños, aquí vamos a rectificar un poquito de sal añadiremos también un poquito de pimienta y mezclaremos bien, taparemos y dejaremos a fuego lento que se vaya cociendo.
Ahora aparte, en un cazo vamos a poner agua sal y una hoja de laurel para cocer la pasta . En este caso vamos a cocer 320 gramos de pasta, que se llama Casaresse, añadiremos un poquito de sal y dejaremos cocer según las instrucciones del fabricante.

Pasados 11 minutos ya tenemos la pasta cocida , vamos a colarla y reservaremos un poquito de este líquido, del líquido de la cocción.
Volviendo a la sartén donde teníamos la cebolla y la panceta cociendo. ahora las vamos a colar y con el aceite que tenemos aprovecharemos para saltear los champiñones y reservaremos la panceta y la cebolla. Añadiremos una bandeja de champiñones cortados y limpios de unos 300 gramos aproximadamente, pondremos un poquito de sal añadiremos un poquito de perejil y también un poquito de ajo en polvo y dejaremos que se vaya cociendo a fuego medio. Cuando en esta sartén ya no tengamos el líquido que hace los champiñones ahora añadiremos aquí la cebolla y la panceta ,mezclaremos bien.

Y ahora será el momento de añadirle 200 mililitros de nata para cocinar, mezclamos bien todos estos ingredientes y ahora añadiremos 3 cucharadas de queso parmesano.

Aquí pondremos un poquito del agua de la cocción de la pasta que habíamos reservado, mezclamos bien para que se junten todos los Sabores, probaremos a ver qué tal está de sal y ya podremos mezclar esta salsa con la pasta que teníamos reservada.

Y cocineras y cocineros del mundo, ya tendremos lista esta pasta italiana al Funghi Porcino, espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

BACALAO CON ESPINACAS

INGREDIENTES

2 Trozos de Bacalao al punto de Sal
1 Cebolla
1 Trozo de pimiento rojo
1 Trozo de pimiento verde
1 Zanahoria
Queso en Lonchas
1 K de Espinacas naturales
Harina
Aceite
Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico bacalao con espinacas procederemos de la siguiente manera;

para empezar tenemos 2 trozos de bacalao que los vamos a pasar por harina, seguidamente en un cazo con aceite caliente pondremos estos trozos de bacalao y los vamos a freír por los 2 lados.
Al cabo de 1 minuto de darle la vuelta añadiremos 1 cebolla cortada a trozos , añadiremos un trozo de pimiento rojo, añadiremos también un trozo de pimiento verde y nos faltara añadir un poco de zanahoria, mezclaremos bien todos estos ingredientes y añadiremos un poco mas de aceite si nos hace falta y dejaremos cocer a fuego lento durante unos minutos.
Ya han pasado 10 minutos a fuego lento y ahora vamos a triturar todos estos ingredientes, reservaremos este preparado.
A parte, en un cazo con un poco de aceite pondremos 1 kilo de espinacas naturales y vamos a dejar que se cocinen poco a poco, vamos mezclando sin para y vemos como se reducen considerablemente estas espinacas.

Añadiremos un poco de sal mezclaremos y ya podremos emplatar esta receta, en un recipiente para ir al horno pondremos una capa de las espinacas, encima añadimos una base de la pasta de l bacalao y encima añadimos 1 hoja de queso, lo gratinamos al horno y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listo este rico plata de bacalao con base de espinacas.
Espero como siempre que esta fácil receta os sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

ALMEJAS A LA MARINERA

INGREDIENTES


400gr de Almejas
1 Cebolla
1 Tomate
1 Cucharadita de Pimentón dulce
2 Ajos
1/2 Vaso de vino blanco
1 Cucharada de Almendra molida
Sal
Pimienta
Aceite

PREPARACION

cocineras y cocineros del mundo para hacer estas almejas a la marinera procederemos de la siguiente manera:

sumergimos las almejas en agua para que suelten la tierra que puedan tener y las dejaremos así durante una 1/2 hora con un poco de sal.

Mientras tanto, cogeremos 1 cebolla la partiremos en trozos y la trituramos sin que esta misma nos haga agua.

La pasamos a una sartén con 4 cucharadas de aceite caliente y doramos la cebolla, añadiremos un poco de sal. Doraremos la cebolla a fuego medio.

Mientras tanto, vamos a triturar 1 tomate entero, pasados unos minutos la cebolla a perdido volumen a cogido color, ahora ponemos el tomate triturado, rectificamos de sal y añadimos un poco de pimienta, también añadimos 2 ajos cortados a trozos, mezclamos bien y dejamos a fuego lento.

Pasados 5 minutos añadimos 1 cucharadita de pimentón dulce, añadimos ahora 1/2 vaso de vino blanco, mezclamos bien, dejamos cocer a fuego lento durante 10 minutos.

Pasados los 10 m añadimos 1 cucharada de almendra molida, volvemos a mezclar y dejamos cocer 2 minutos mas y seguidamente añadimos las almejas, las cuales las hemos colado anteriormente, las ponemos en la sartén le damos un par de vueltas y ya tendremos listas estas ricas almejas a la marinera, cocineras y cocineros del mundo espero como siempre

que esta rica y fácil receta os sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

FRITOS DE BACALAO

INGREDIENTES

1 Cebolla
1 Trozo de Pimiento verde
400 gr de Bacalao
3 Huevos
2 Cucharadas de harina
1 Cucharadita de Polvos de hornear
Sal

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estos ricos fritos de bacalao procederemos de la siguiente manera ;

para empezar vamos a triturar una cebolla sin que esta nos haga líquido. Una vez que la hemos triturado un poquito la pasaremos a un cazo con dos cucharadas de aceite caliente y la vamos a dorar un poquito. Añadiremos también un poco de pimiento verde cortado a trozos pequeños y ponemos un poco de sal mezclamos bien y dejaremos a fuego lento que se vaya cocinando.

Ahora aparte, tendremos 400 gramos de bacalao el cual le vamos a sacar primeramente la piel y seguidamente con los dedos , con las manos lo vamos desmigando. Una vez ya lo tengamos desmigado añadiremos dos huevos enteros. Ahora se trata de batir los huevos junto con el bacalao, añadiremos un poquito de sal y seguidamente añadiremos una primera cucharada de harina, mezclaremos bien y una vez lo tengamos bien mezclado añadiremos una segunda cucharada de harina , volveremos a mezclar.

Y ahora será el momento de Añadir la cebolla y el pimiento verde que teníamos cociendo.

Estos dos ingredientes han estado aproximadamente unos 15 minutos cociéndose a fuego lento, al incorporarlos tendremos que mirar de no incorporar a la masa demasiado aceite. Mezclaremos bien y seguidamente vamos a incorporar un tercer y último huevo, volveremos a unir los ingredientes, aquí es un buen momento para rectificar de sal y ya finalizando esta masa vamos a añadir una cucharadita de polvo de hornear , mezclaremos bien.

Ahora ya en una sartén con aceite caliente podemos ir añadiendo pequeñas cantidades de esta masa y a voluntad de cada uno poner más o menos masa para hacerlas más pequeñas o más grandes. Yo aconsejo poner el fuego a medio para que de esta manera la masa no nos coja demasiado aceite .
Iremos dando la vuelta a la masa para que se dore de los dos lados y una vez doradas al gusto las podemos pasar a una rejilla o un papel absorbente, para que de esta forma pierdan el aceite sobrante y cocineras y cocineros del mundo de esta forma y manera ya tendremos listos estos ricos fritos de bacalao.
Espero como siempre que esta receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

ROLLITOS DE QUESO

INGREDIENTES

200 gr de 4 Quesos
400 ml de Leche
2 Cucharadas de Maicena
1 Taza de harina
3/4 de taza de Agua
Sal
Aceite

PREPAACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer estos ricos rollitos a los cuatro quesos procederemos de la siguiente manera;
para empezar pondremos a calentar en un cazo 200 ml de leche, mientras se va calentando esta leche en un recipiente pondremos 200 mililitros de leche más y añadiremos una y dos cucharadas de maicena.

Volviendo al cazo del fuego, añadiremos un poquito de sal a esta leche y añadiremos un sobre de 200 gramos de cuatro quesos, a fuego medio vamos mezclando para que estos quesos se nos derritan.
Al cabo de un par de minutos ya tendremos la textura que buscamos y seguidamente a este cazo le vamos a añadir los 200 mililitros de leche que teníamos mezcladas con la maicena y removemos.

cuando empiece a espesar estaremos un minuto más mezclando y llegado a este punto ya podemos parar el fuego y reservar. Tenemos la posibilidad de dejarlo unas tres horas para que pierda calor y en el refrigerador, o tenemos la posibilidad de reservarlo en el refrigerador durante toda la noche. Yo lo he dejado todo en una noche y al día siguiente he seguido con la receta .
Ahora pondremos en un bol una taza de harina con un poquito de sal y añadiremos un poquito más de media taza de agua caliente, mezclaremos bien y tenemos que ir a buscar una masa con una textura semilíquida. Esta masa será la que vamos a utilizar para hacer los rollitos. En una sartén con un poco de aceite caliente iremos poniendo pequeñas cantidades de la masa para hacer los rollitos. Con estas cantidades me han salido a mí unos siete rollitos.

Ahora cogeremos el recipiente donde habíamos reservado el queso y cortaremos pequeñas porciones y esta porción la vamos a colocar en la masa para elaborar el rollito de queso, con práctica cada vez nos queda un poco mejor, los enrollados.

Una vez ya los tengamos elaborados todos, pasaremos a freírlos en abundante aceite caliente, de esta manera los podemos dorar a gusto .
Y cocineras y cocineros del mundo ya tendremos listos estos ricos rollitos con queso dentro que será una gozada comerlos, espero como siempre que está rica receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIDEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

COSTILLAS DE CERDO

RECETA para 4 personas

INGREDIENTES

750 gr de Tira de Costilla de Cerdo
75 gr de Mantequilla
Ajos
1 Limón
Sal
Salsa de Soja
Pimentón dulce
Aceite de Oliva
Aceite de Girasol
Hojas de laurel
Pimienta
2 Cucharadas de Miel
2 Cucharadas de harina

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo hoy vamos a preparar dos maneras distintas de cocinar una tira de costilla:

tenemos una tira de costilla que nos pesa aproximadamente 750 gramos, la cual la vamos a partir en dos para preparar la primera receta:
pondremos unos cuantos ajos en un recipiente, añadiremos 75 gramos de mantequilla, añadiremos también unas 4 cucharadas de aceite de oliva, un poquito de sal, un poquito también de pimienta y vamos a triturar todos estos ingredientes, añadiremos un poquito más de aceite para que se nos trituran mejor.

Ya lo tenemos bien triturado, cogeremos un trozo de las tiras de costilla la pondremos encima de un papel de aluminio y la vamos a untar con este preparado que hemos hecho .anteriormente , tanto por un lado como por el otro lado. Le vamos a Añadir unas hojas de laurel y ahora se trata de cerrar herméticamente la carne. Yo le voy a poner doble capa de aluminio para que de esta manera no se nos sobresalga nada de líquido. Y esta será la primera de las dos maneras de cocer la tira de costilla.

Pasamos seguidamente a la segunda receta, pondremos al igual unos ajos en un recipiente, añadiremos unas tres cucharadas de salsa de soja, también le añadiremos el zumo de un limón, dos cucharadas de miel, aquí va una cucharada repleta de pimentón dulce y añadiremos una cucharada de harina para espesar un poco la salsa, trituramos bien y añadiremos otra cucharada de harina para que nos quede un poco más espeso a la salsa.

Tal como hemos hecho anteriormente, envolveremos la tira de carne con un papel de aluminio y a la tira , le añadiremos la salsa que hemos montado. En este caso tenemos una salsa más líquida, por lo tanto, miramos de envolverlo de manera que no nos pierda la salsa al hornearlo. Le pondremos también doble capa para de esta manera asegurarnos de que no nos pierda.

Seguidamente ya podemos pasar estos envoltorios a una bandeja de horno y hornearlo durante unos 30 minutos por un lado, pasados estos 30 minutos le daremos la vuelta a los paquetes para que se cuezan por el otro lado correctamente y los dejaremos 30 minutos más y ya pasados estos 30 minutos finales ya podremos sacar nuestros dos paquetes de carne . Evidentemente tendremos dos texturas y dos Sabores distintos, cocineras y cocineros del mundo espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad.

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE

PASTEL DE BERENJENAS

RECETA para 4 personas

INGREDIENTES

300 gr de Carne picada de Ternera
1 Berenjena grande
Leche
Sal Gruesa
Agua
3 Huevos
200 ml de Nata para Cocinar
1 Cebolla
2 Cucharadas de harina
2 Lonchas de Queso
Aceite
Sal
Pimienta

PREPARACION

Cocineras y cocineros del mundo para hacer este rico pastel de berenjenas con carne procederemos de la siguiente manera:

para empezar tendremos una berenjena bien limpia la que vamos a cortar a rodajas finas. Una vez cortada la pasamos a un bol, separaremos estas berenjenas cortadas, seguidamente le añadiremos medio vaso de leche, le añadiremos también medio vaso de agua y a continuación le añadiremos una buena cantidad de sal gruesa, mezclaremos bien y lo tendremos reservado durante 30 minutos para que de esta forma las berenjenas nos pierdan el amargor.

Mientras tenemos reservadas estas berenjenas vamos a pelar y triturar una cebolla, la trituraremos medianamente para que esta misma no nos haga líquido y esta cebolla la vamos a pasar a una sartén con unas cucharadas de aceite caliente y vamos a dorarla.

Una vez ya la tengamos dorada al gusto le añadiremos 300 gramos de carne molida de ternera, añadiremos un poco de sal y también añadiremos un poco de pimienta, seguidamente se trata de mezclar bien todos estos ingredientes y a fuego suave dejaremos que se vaya cociendo la carne.

Una vez que ya tengamos la carne cocida añadiremos una cucharada de harina y mezclaremos bien, una vez bien mezclado añadiremos una segunda cucharada de harina y volveremos a mezclar. El siguiente ingrediente que vamos a añadir serán 100 ml de nata para cocinar, rectificaremos un poquito de sal, mezclamos de nuevo y reservamos estos ingredientes.

Ahora en un bol aparte pondremos 100 ml de nata para cocinar, 300 mililitros de leche y 3 huevos. Vamos a batir estos ingredientes y al igual también lo reservamos.
Con todo esto ya ha pasado la media hora y ahora vamos a sacar las berenjenas de su maceración, las colaremos, las pasaremos por agua para sacar toda la sal y la secaremos.
Ahora vamos a montar el pastel en un recipiente para ir al horno, le pondremos un poquito de aceite y seguidamente iremos poniendo una capa de berenjenas, añadiremos seguidamente una capa de la carne que teníamos reservada y iremos alternando capas de berenjenas y capas de carne.

Ya terminadas todas las capas le vamos a Añadir el contenido líquido que habíamos reservado, pasaremos este recipiente al horno al baño maría durante unos 50 minutos dependiendo del horno y pasado este tiempo ya tendremos cocido nuestro pastel de calabacín y carne.
Nos queda un último paso que sería ponerle unas lonchas de queso y gratinado al horno, una vez ya tenemos gratinado a gusto ya podemos disfrutar de este fantástico pastel de calabacín y carne .
Cocineras y cocineros del mundo espero como siempre que esta rica receta o sea de mucha utilidad .

TAMBIEN PUEDES VER EL VIDEO DE ESTA RECETA EN MI CANAL DE YOUTUBE