1 Barra de Pan, el que más nos guste 3 Ajos 1 Ramo de Perejil 150gr de Mantequilla
PREPARACION
Empezamos pelando 3 ajos. La manera más fácil de pelarlos, seria aplastándolos ligeramente con algún utensilio, de esta manera la cáscara nos saldrá más fácilmente . Seguidamente los cortaremos a trocitos , con la ayuda de una poca de sal, el ajo no tendrá tanto movimiento y será más fácil trocearlo. A continuación trocearemos 1 remito de perejil, guardándonos los tallo, para más tarde utilizarlos. Ahora agregamos los ajos, el perejil a la mantequilla, si puede ser ésta a temperatura ambiente mucho mejor para trabajarla. Una vez ya tenemos la mezcla para untar, nos queda cortar las rebanadas de pan, con el que nosotros querremos hacer la receta y una vez cortado, pasarle una capa de la mezcla por encima. Una vez untando , lo pondremos en una fuente para horno, y lo horneamos durante 5 minutos con el fuego de gratinar. Y ya tenemos listo esta simple, pero fantástica receta.
PARA HACER LAS MIL HOJAS 5 Yemas de Huevo 1/2 Kilo de Harina 150 gr de Mantequilla 1 Taza de Azúcar 1 Chorrito de Coñac 2 Dedos de Vaso de Leche
PARA HACER LOS RELLENOS PARA LA CREMA PASTELERA 1 Taza y media de Leche Canela en Rama Corteza de Limón 2 Yemas de Huevo 70gr de Azúcar 2 Cucharadas de Maizena
PARA LA NATA 200gr de Nata para Montar
PARA EL DULCE DE LECHE 1 Lata del Dulce Leche
PREPARACION
Empezaremos haciendo la crema pastelera , que nos servirá para uno de los rellenos de la tarta. Hervimos la taza y media de leche, junto con la canela y la cascara de limón ( esta cascara será mejor que no lleve la capa interior blanca del limón, por que sino, amarga un poquito ). Dejamos que hierva 1 minuto y paramos el fuego tapando para que infusione, mientras hacemos otros pasos. Si miráis el video adjunto, hablo de poner 1 taza sólo, pero quedo demasiado espesa, por lo tanto , modificamos y ponemos 1 taza y media. Ya a parte, mezclaremos las 2 yemas con 70gr de azúcar y en este mismo recipiente agregaremos 2 cucharadas de maizena diluida con un poco de la leche que estamos infusionando, ( 2 dedos de vaso). Este preparado lo añadiremos a las yemas con el azúcar que hemos batido anteriormente. Cuando la taza y media de leche ya no este tan caliente, vertemos todo este contenido y le damos fuego medio , hasta que espese. Al tener una textura espesita, ya podemos retirarlo del fuego, porque, esto será el relleno de algunas capas del mil hojas. Ahora vamos hacer la mil hojas, que serán diferentes discos de pasta que hornearemos para crear la mil hojas. En un cuenco ponemos 1/2 kilo de harina, al cual le añadiremos 150gr de mantequilla un poco derretida, 5 yemas de huevo , 1 chorrito de licor y 2 dedos de vaso de leche. Y vamos amasando con las manos esta mezcla. Cuando tengamos la masa ya un poco uniforme que no se nos pegue a penas en las manos, ( si se pega podemos poner un poquito más de harina ) tenemos que ir trabajándola durante unos 5 minutos. Una vez trabajada, la dividimos en 6 o 7 trozos , que estos serán las diferentes capas del mil hojas. Para ir creando la mil hojas, cogeremos 1 trozo lo estiraremos mediante un rodillo y con un plato de 20cm de diámetro, cortaremos alrededor para darle la forma redonda, De esta manera haremos los diferentes discos. Estos discos seguidamente los pondremos en el horno, ya sea 1 a 1 o de 2 en 2, depende de la capacidad de nuestro horno, y los coceremos durante unos 4 minutos a 120 grados. Una vez ya tengamos los discos, nos queda montar el mil hojas. Pues , primero un disco, pondremos por la superficie una capa de dulce de leche, pondremos otro disco encima, después una capa de nata montada otro disco encima ….. y así sucesivamente hasta terminar los discos. Al fina podemos decorar al gusto, ya sea con una capa de chocolate fundido o podemos hacer también, un merengue por encima. Y ya tendremos el mil hojas presentado.
1 Masa de Hojaldre de Supermercado 200gr de Carne de Ternera 1 Cebolla Mediana 1 Huevo 1 Cucharadita de Aceite Orégano Queso Rallado Sal y Pimienta
PREPARACION
Para empezar esta receta, cortaremos una cebolla a gusto. Es decir, cada uno la corta más o menos picada. Como más le guste. Pasaremos esta cebolla a una sartén con 1 cucharadita de aceite y la salpimentaremos y, la dejaremos cocer a fuego suave durante unos 5 minutos. Pasados estos 5 minutos le añadimos la carne picada y rectificamos de sal. Ahora simplemente tenemos que cocer la carne, mirando que quede bien desmenuzada. Una vez cocida , reservamos. Para ir rápido, la pasta de hojaldre la he comprado en el supermercado. Lo único que le hago, es estirarla un poquito con un rodillo. Con un tenedor, pinchamos toda la masa, para que no se hinche al cocerla. Seguidamente batimos 1 huevo y con este huevo batido, pintamos toda la superficie de la masa. A continuación le agrego una lluvia de orégano, por toda la superficie , de esta manera nos quedará más gustosa. Pasamos la masa de hojaldre a una bandeja de hornear y, extendemos toda la carne por encima del hojaldre, gradualmente. Le damos un poquito de forma a la masa por los laterales, para que nos quede más bonita de presentación, y solo nos queda añadirle un poco de queso rallado por encima. La ponemos al horno a 150 grados durante 10/15 minutos y listo.
150gr de Cualquier Pasta 3 Ajos 1 Hoja de Laurel 200gr Tomate Triturado Natural 1/4 de Vaso de Vino Blanco 1 Lata de Berberechos al Natural
PREPARACION
En un cazo con agua hirviendo, ponemos los 150gr de pasta, junto con un poco de sal y 1 hoja de laurel. Y dejamos cocer durante 10/15 minutos. A parte, doramos los 3 ajos fileteados ligeramente. Una vez los tenemos al punto, añadimos los 200gr. de tomate natural y el vino blanco. Y dejamos cocer cerca de 5 minutos. Mediante un colador, separamos los berberechos de su caldo. Y este caldo , pasados los 5 minutos de cocción, lo añadimos al cazo. Y dejamos que reduzca unos 5 minutos más. Ahora ya podemos añadir los berberechos y, solo nos queda colar la pasta y adjuntarlo todo. Le podemos dar un par de minutos todo junto, para que se amalgamen mejor los gustos y listo.
200gr de Chocolate para Fundir 10 gr de Mantequilla Calabaza Confitada Almendras Fileteadas Avellanas Nueces Coco Rallado Arándanos Secos
PREPARACION
Vamos ha realizar 6 diferentes tipos de rellenos. – Empezamos troceando unas avellanas y unas nueces. – Otro relleno podría ser de frutos secos varios. – También usaremos la calabaza confitada cortada a trozos para hacer otro relleno. – Usaremos el coco rallado mezclado con filetes de almendra par otro relleno. – Otro relleno con solo almendra fileteada. – Aquí en este último relleno , utilizaremos unos arándanos secos junto con almendras fileteadas.
Ahora nos queda armar los bombones; a parte en una sartén derretimos 10gr de mantequilla y, una vez derretida adjuntamos 200gr de chocolate para fundir. Fundimos el chocolate junto con la mantequilla , al baño maría . Y lo pasamos a algún molde donde le podamos adjuntar los diferentes tipos de rellenos que hemos realizado. Nos queda porno en el refrigerador y listo.
Pencas de Acelgas 2 Huevos Harina Cortezas de Cerdo Sal Pipas
PREPARACION
Empezamos cortando y limpiando las pencas ( tallos gruesos ) de las acelgas. Y en un cazo con agua caliente y sal las hervimos durante 4 minutos. A parte batimos 2 huevos con un poco de sal y 2 cucharadas de harina. Con un aparato para triturar, molemos las cortezas de cerdo, le añadimos unas cuantas pipas peladas y reservamos. Entonces pasamos las pencas hervidas por el huevo y seguidamente por las cortezas trituradas. Nos quedará un rebozado bien original. En caso de no querer pasarlo por las cortezas trituradas las podemos pasar por pan rallado. Ya solo nos queda pasarlo a una sartén con aceite bien caliente, tostarlas y pasarlas a un papel absorbente. Y ya tenemos lista esta fantástica receta.
400ml de Agua 100ml de Leche Condensada 1 Sobre de Gelatina de Fresa 1 Plátano Pequeño 1/2 Manzana
PREPARACION
Empezamos calentando 300ml de agua. Una vez caliento, la ponemos en un recipiente y adjuntamos el sobre de gelatina de fresa. Mediante una cuchara disolvemos bien el sobre de gelatina. Seguidamente, dividimos el líquido obtenido en dos recipientes por partes iguales. En uno de los recipientes, añadimos 100ml de agua del tiempo. Y en este recipiente rallamos la media manzana. Mezclamos bien y dejamos reposar. En el otro recipiente, añadimos los 100ml de leche condensada y, añadimos el plátano a rodajas, mezclando bien. Este último recipiente lo dejamos en la nevera. Y cuando se cuaje, le añadiremos por encima el contenido del otro recipiente que aún no estará cuajado. Y lo ponemos en el refrigerador. Pasadas 2 horas ya tendremos el postre preparado. Ahora solo nos queda desmoldarlo. Podemos hacerlo poniendo nuestro recipiente dentro de otro con agua caliente sin cubrirlo y de esta manera se desmoldará fácilmente. Y ya lo tenemos listo.
6 Filetes de Tapa Plana o Posta Negra 1 Cebolla Grande 2 Zanahorias 1 Apio 1/2 Vaso de Vino Blanco 1 Ramita de Romero 6 Cucharadas de Tomate triturado Natural 5 Ajos Enteros 1 Bandeja de Champiñones 10 Almendras o Avellanas Un Poquito de Harina Un Poquito de Chocolate Sal y Pimienta
PREPARACION
Primeramente salpimentamos los filetes de carne. Y seguidamente la pasamos por un poco de harina un lado y el otro. Seguidamente los pasamos a un cazo con aceite caliente y los cocemos por un lado y por el otro. Y reservamos. En el aceite de freír, añadimos la cebolla, las 2 zanahorias y el apio todo cortado a trocitos . Doramos 5 minutos y le añadimos el 1/2 vaso de vino blanco y , la ramita de romero. A continuación adjuntamos las 6 cucharadas de tomate natural y rectificamos de sal , 2 vasos de agua y dejamos cocer durante 10 minutos. Pasados estos 10 minutos, añadimos la carne y un vaso más de agua y dejamos cocer 15 minutos más. Mientras pasamos estos 15 minutos, freiremos 5 ajos enteros , una vez medio cocidos adjuntaremos 1 bandeja de champiñones cortaditos, salpimentaremos y dejaremos cocer durante 8 minutos. Pasados estos 8 minutos sacaremos 4 de los ajos , las 10 almendras o avellanas y 4 champiñones y los trituraremos todos haciendo una picada. Esto lo pondremos a la cazuela para cocer los 5 últimos minutos. Junto con esto, rallaremos un poquito de chocolate negro, el cual nos dará un sabor exquisito. Dejaremos cocer 4 minutos más y listo.
1 Taza y media de Arroz 1/2 Careta de Cerdo 1/2 Pie de Cerdo 1 Muslo de Pollo 1 Butifarra Cruda 3 Filetes de Lomo 1 Trozo pequeño de Butifarra Negra 1 Cebolla 1 Pimiento Verde 2 Hojas de Laurel 1 Cucharada de Pimentón Dulce 3 Litros de Agua Sal, Pimienta Aceite
PREPARACION
En un cazo con aceite caliente ponemos el pollo, la butifarra cruda y el lomo , todo cortado a trocitos. Aderezamos con un poco de sal y pimienta. Y dejamos cocer a fuego lento durante 30 minutos. En una olla a parte , con 3 litros de agua pondremos las 2 hojas de laurel, junto con el medio pie de cerdo y la media careta de cerdo. Sazonado con un poco de sal. Y dejamos hervir durante 1 hora. De vez en cuando, revolvemos el guiso que se nos esta preparando. Pasados los 30 minutos de cocción, reservamos todas las carnes. En este mismo aceite añadimos la cebolla y el pimiento verde , todo triturado, añadimos un poco de sal y dejamos cocer a fuego lento , tapado, durante 20 minutos. Pasados estos 20 minutos le agregamos 2 cucharones del caldo que hemos echo con el pie y la careta de cerdo. Y seguidamente le añadimos 1 cucharada colmada de pimentón dulce. Mezclamos bien, y le añadimos las carnes que teníamos reservadas. Añadimos 2 cucharones más de caldo y lo dejamos cocer durante 5 minutos más Pasado estos 5 minutos le añadimos a gusto , el pie de cerdo y la careta cortada con lo cual hemos echo el caldo. Y dejamos cocer durante 2 minutos más. ( Es aconsejable hacer primero el caldo , ya que nos tarda más tiempo). Ahora ya podemos añadirle la taza y media de arroz. Añadimos el caldo que nos queda en la olla, y dejamos cocer entre 12/15 minutos. A los 10 minutos de cocción añadimos a trocitos la butifarra negra que habíamos reservado. Y pasado los 12/15 minutos, ya podemos disfrutar de un arroz de carne fabuloso.
4 Patatas 1 Cucharadita de Orégano 1 Cucharadita de Pimentón dulce 1 Cucharadita de Ajo en polvo 1 Cucharadita de Tomillo 1 Cucharadita de Pimienta Negra 1/2 Cucharadita de Pimentón Picante 1 Cucharadita de Perejil 1 Cucharadita de Comino Sal 6 Cucharadas de Aceite
PREPARACION
Las patatas esta bien que sean uniformes, semejantes en medida y forma. Primeramente cortamos la patata por la mitad, de manera que nos queden dos superficies bien planas. Seguidamente el primer corte es en diagonal y después le damos la vuelta a la patata y la cortamos por la mitad. Y seguimos de esta forma con las otras patatas, ( para ver mejor esta operación mirar el video , donde queda más claro ). Ahora solo nos queda en un bol, poner todas las especies juntas , más las 6 cucharadas de aceite. Y con las manos untamos todos nuestros gajos de patata con este preparado . Y ya lo podemos poner al horno a unos 120grados durante 15 minutos. Miramos que al pincharlas estén tiernas y listo.